DAKAR 2017:
ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN SON CLAVE EN EL DESEMPEÑO DE LOS PILOTOS
·
Proteínas, pastas, ensaladas, frutas y miles
de litros de agua son algunos de los componentes del menú que por noveno año
consecutivo proveerá Sodexo.
·
Los competidores podrán conocer además un
poco más de la gastronomía de los tres países, degustando platos típicos que
les permitirán recuperar todas sus energías, como por ejemplo, un asado criollo
argentino.
Sin duda, la alimentación y la hidratación son claves
para el rendimiento de los competidores de Dakar 2017, quienes debido al
esfuerzo físico y las altas temperaturas pueden perder incluso un par de kilos
en cada jornada, al gastar entre 2.000 y 4.000 calorías diarias.
Considerando lo anterior, es que Sodexo –líder en la
integración de Servicios de Calidad de Vida- y quienes se encargan de la
alimentación de más de 2.500 personas diariamente entre pilotos y personal de
apoyo, consideran una dieta, cuyo aporte calórico es de entre 4.000 y 4.500
calorías diarias, con una alta proporción de carbohidratos y proteínas y un
mínimo de tres litros de agua por jornada.
“Nuestro rol es clave, ya que la nutrición va
estrechamente ligada con el desempeño de los competidores, quienes necesitan un
alto aporte calórico debido a las altas exigencias de la competencia. Nuestra
expertise de años en Dakar, nos permite trabajar con una fórmula que considera todos los
aspectos organolépticos de los alimentos, es decir, su conservación, la
inocuidad en el trasporte y otros factores relevantes que aseguren que al ser
entregados no pierdan su valor nutricional y tampoco se contaminen”, destaca Patrick Boulier,
CEO Corporate Sodexo LatAm.
Dieta
de alto rendimiento
La dieta diseñada este año por Sodexo está compuesta
por un desayuno que integra sólidos -tanto dulces como salados-, proteínas de
alto valor biológico -como huevos, leche y yogurt-, frutas, pan blanco, pan
integral y cereales. De igual modo, el almuerzo y la cena están integradas por
carnes blancas y rojas ricas en proteínas, ensaladas frescas y en ocasiones
carbohidratos como arroz y puré. Para snaks, frutas y quesos.
Un trabajo no menor, que considera un proceso de alta
complejidad que comenzó diez meses atrás. En una primera instancia se
definieron las preparaciones en conjunto con ASO, momento en el que se
escogieron los platos y productos que serían incorporados al menú;
posteriormente, estos se fueron desarrollando en la Central de Alimentación
Sodexo, ubicada en Argentina, en donde se evaluó técnicamente la preparación de
cada receta con el sistema Cook&Chill, para coordinar después degustaciones
de cada uno de los platos.
Durante
los 15 días del rally, la multinacional francesa proveerá 16 mil lunch pack, 12 mil
almuerzos y 22 mil cenas, 106
mil litros de agua y 15 mil litros de bebidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario