KPMG EN COLOMBIA BUSCA CRECER UN 13% A
OCTUBRE DE 2017
·
KPMG en Colombia cierra su año fiscal 2016 con un
crecimiento del 11%
·
La firma cuenta con más de 1.200 empleados vinculados
en sus sedes de Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla

En términos de
crecimiento por área de negocio, Auditoría fue la unidad líder con un
incremento en sus ingresos del 17% respecto a 2015. Superar esta cifra
representa un importante reto para la compañía en el periodo fiscal entrante.
Por otra parte, la Firma cierra el año con más de 1.200 colaboradores,
distribuidos en las cinco ciudades del país donde tiene presencia.
En 2016 KPMG
Colombia mantuvo su liderazgo como auditor en el sector financiero, realizó la
apertura de su sede en Bucaramanga para brindar un servicio especializado en el
oriente colombiano, y creó nuevos servicios, como Assurance en Auditoría,
Outsourcing en Impuestos y Servicios Legales, y Robótica en Consultoría.
Para 2017, la
compañía tiene el objetivo de crecer un 13% de la mano de la innovación y del
apoyo de la red internacional de firmas de KPMG Global, tal como lo menciona
Jorge Humberto Ríos, Presidente de KPMG: “Sin duda la economía colombiana
traerá grandes desafíos y oportunidades para la firma, la coyuntura enfocará
nuestros esfuerzos en el sector industrial, agro e infraestructura en la etapa
del postconflicto”
Las proyecciones
de la compañía a lo largo del próximo año también estarán orientadas a ofrecer
servicios innovadores, enfocados en la optimización de recursos y gestión de
riesgos, y en la generación de eficiencias. “El futuro del sector será muy
dinámico, la demanda va en aumento y cada vez son más las empresas públicas y
privadas que requieren de servicios de auditoría y consultoría que evalúen sus
necesidades de manera constante, además de brindarles soluciones oportunas que
se ajusten a sus objetivos de gestión y financieros”, añadió Jorge Humberto
Ríos.
En un contexto en
donde las condiciones cambiantes de los mercados globales y locales le exigen a
las empresas adoptar modelos de negocio y orientaciones innovadoras, KPMG le
apuesta a ayudar a sus clientes a encontrar el enfoque adecuado para cumplir
con lineamientos y objetivos globales, ayudando a las empresas en su proceso de
internacionalización. “Nuestra estrategia al 2020 viene acompañada de grandes
redefiniciones y cambios internos, orientados a ofrecer un servicio de valor en
Colombia, todo alineado con nuestra visión clara y nuestro propósito de
inspirar confianza y promover el cambio” finalizó Ríos.
Resultados de KPMG Global
Así como en
Colombia, la red de firmas KPMG a nivel global también tuvo un crecimiento
representativo. Los ingresos de las Américas aumentaron un 9,6%, impulsado por
el crecimiento del 12% de los servicios de consultoría, de impuestos en un
11,6% y de auditoría en un 6,4%.
El fuerte
crecimiento de 9,4% en los Estados Unidos fue impulsado por un incremento de
dos dígitos para los servicios no auditados. En otros mercados de la región,
Brasil tuvo incremento del 12,7% y México de un 8,8%.
Por su parte,
Asia Pacífico aumentó el 9,8%, frente al 8,2% del año anterior, impulsado por
un crecimiento excepcionalmente fuerte del 20,7% en el sector de asesoría. En
Japón se observó un crecimiento de dos dígitos: 13,3%, Corea 9,4% y China 9,2%.
En Europa,
Oriente Medio y África (incluyendo India), los ingresos aumentaron un 6,0%, un
4,0% más en comparación al año anterior. Dentro de esta región, los ingresos
fueron impulsados por un sólido desempeño en el negocio de asesoría, con un
crecimiento de 8,7% respecto al año anterior.
En cuanto a los
ingresos de la red, KPMG Internacional registró ganancias por US $ 25,42 mil
millones para el año fiscal que terminó el 30 de septiembre de 2016 (FY16), lo
que representó un 8,0% más en términos de moneda local que el año anterior.
KPMG Internacional
está planificando inversiones en los 3 próximos años por más de US $ 2.500
millones en nuevos servicios, tecnología, alianzas y adquisiciones, enfocados
particularmente en DA&As, Estrategia, Cyber, Trabajo Digital y Auditoría.
Esto representará la mayor inversión de la red y conducirá a una transformación
en su modelo operativo y capacidad tecnológica.
En el año fiscal
2016, KPMG Global mantuvo su enfoque de excelencia. Más de 37.000 nuevos
graduados y otros profesionales se unieron a la organización. Además, más de
300 nuevos socios externos y más de 600 socios fueron promovidos a rangos de
liderazgo. La fuerza de trabajo mundial de KPMG creció más del 8%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario