lunes, 12 de diciembre de 2016

EL CAFÉ DEL CORAZON DE COLOMBÍA AHORA EN CÁPSULAS BIODEGRADABLES


Café Quindío, una marca 100% colombiana, incursiona en la producción y comercialización de monodosis de café, una tendencia que va en aumento y que cada vez conquista a más consumidores en el mundo.

Café Quindío ahora ofrece cápsulas de café 100% colombiano, tostado y encapsulado en su origen, compatible con las máquinas Nespresso.  Las cápsulas son una propuesta novedosa que recoge la experiencia de la marca de más de 25 años con la calidad y el sabor del café del corazón de Colombia.

Las cápsulas son 100% biodegradables y compostables, hechas con materiales renovables a base de caña de azúcar. Se biodegradan por acción microbiológica bajo procesos de compostaje en un corto periodo de tiempo, sin dejar residuos visibles ni tóxicos que afecten el medio ambiente. Una vez utilizadas se recomienda depositarlas en la basura de desechos orgánicos.
 
 La compañía anunció, que si bien está en la capacidad de producir 70 cápsulas por minuto, gracias a la última tecnología de encapsulado, su orientación sigue siendo asegurar que los clientes siempre disfruten una excelente taza de café en cada preparación.

En la primera etapa se venderán en las 25 tiendas Café Quindío del país y en la tienda virtual www.cafequindio.com.co. En la segunda etapa se comercializarán a través de los almacenes de cadena para que los consumidores tengan acceso a las cápsulas de café de una manera fácil y rápida. Café Quindío tiene presupuestado en el primer año vender 1.000.000 de cápsulas de café, pronóstico que irá acompañado del desarrollo de nuevas variedades de cápsulas saborizadas, línea de tés y endulzados con panela. Además, se explorarán oportunidades de mercado a través de sus clientes en 7 destinos internacionales: Emiratos Árabes, Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Suiza, Chile y Alemania.

Se lanzarán al mercado cinco referencias de café, donde los consumidores podrán disfrutar diferentes intensidades y notas de sabor. Estas incluyen los perfiles de taza que actualmente Café Quindío ofrece a sus consumidores y nuevos perfiles de diferentes pueblos del Quindío.  Además, la empresa tendrá disponible una edición limitada de máquinas de café para la preparación de las cápsulas. 
 
El mercado

El consumo en mono dosis en los diferentes sistemas de cápsulas viene creciendo en todo el mundo. El 35% del café en Europa ya se da en este tipo de sistema según Euro monitor. En Colombia esta tendencia es relativamente nueva, aunque viene afianzándose con distintos competidores.

Basados en la información pública reportada a la DIAN respecto a las importaciones y exportaciones de Colombia, se conoce que Nespresso importó entre enero del 2014 y octubre de 2015, aproximadamente 3 millones y medio de cápsulas y 19.000 máquinas para la preparación de este producto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario