Los destinos
internacionales más vendidos por las Agencias de Viajes para la temporada
vacacional del receso estudiantil, en octubre pasado, fueron Estados
Unidos, México, Panamá, España y República Dominicana, reveló una encuesta
realizada por ANATO entre sus Asociados.
Así mismo, los lugares nacionales más solicitados para esos días los
lideraron San Andrés, Cartagena, Santa Marta, Medellín y Bogotá.
El informe, que realiza la Asociación durante las diferentes temporadas
vacacionales, pretende conocer el comportamiento de las ventas con datos e
información útil para la formulación de estrategias que permitan la
dinamización del sector turístico colombiano.
La presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, señaló que, según la encuesta,
el 73% de las Agencias de Viajes que participaron respondiendo el
cuestionario -112 en total- determinaron que sus ventas
aumentaron en promedio un 18% durante la temporada de Semana de Receso
2016, con respecto al año 2015.
Además, sumando la participación de los tiquetes nacionales e
internacionales, estos representaron el 41% de las ventas totales durante
el período sobre el que se encuestó; mientras que los paquetes turísticos
significaron el 33%, la reserva de hoteles el 10%, tarjetas de asistencia
el 6%, alquiler de autos el 5% y el restante 5% correspondieron a otros
servicios.
De acuerdo con la encuesta, entre los Paquetes Turísticos Nacionales más
innovadores vendidos para esta temporada están las Casas navegantes en la
ensenada de Cholón, planes terrestres a rutas arqueológicas, tour Pueblos
Patrimonio, planes a La Guajira (incluye visitas a rancherías Wayúu) y
planes a destinos con Palenque, Archipiélago de San Bernardo, Nuquí,
Capurganá y Bahía Solano.
Mientras que en los internacionales se destacan entre en las nuevas ofertas
paquetes al Caribe legendario, Europa Medieval, Costa Rica al natural,
Semana en Emiratos Árabes, Planes aniversario de bodas – Perú, a Europa
(España y Francia) y destinos como Polinesia Francesa, Maldivas y
Marruecos.
Igualmente, Cortés Calle llamó la atención frente al crecimiento del
interés de los viajeros en República Dominicana y España, que han aumentado
su venta debido a la eliminación de los visados.
“Hemos tenido un avance muy importante en el tema de relaciones
internacionales; las medidas de eliminación de visados facilitan los viajes
para conocer países y culturas sin restricciones”, añadió la presidente del
gremio.
Agregó a su vez que las Agencias de Viajes en Colombia están creando
paquetes y planes para promover el intercambio de turistas hacia los países
que no nos exigen visas. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario