miércoles, 16 de noviembre de 2016

TEMPORADA INVERNAL: PROTEGE TU PIEL DEL FRÍO


·         Cada día estamos más expuestos a factores externos, como la radiación UV (rayos solares), la radiación infrarroja (todo lo que emite calor)  y la polución, que sin importar la época del año ni el clima,  afecta no sólo los órganos internos sino también la piel.
·         Contrario a lo que comúnmente se piensa, la temporada invernal puede maltratar aún más la piel. El frío puede llegar a deshidratarla de manera profunda. Así mismo, los cambios constantes de clima afectan su temperatura, dificultando su mantenimiento natural y equilibrio.

Contrario a lo que comúnmente se piensa, la temporada invernal puede maltratar aún más la piel. El frío es un factor que afecta directamente al órgano más grande del cuerpo pues lo deshidratarla de manera profunda, además de someterlo a constantes cambios de clima, lo que afecta su temperatura y dificulta el mantenimiento de su equilibrio natural. Independientemente sí es un día soleado, nublado o lluvioso, es importante prestar especial atención a la piel durante ésta época del año.


El invierno trae consigo efectos en la piel como resequedad, irritación, acné y muchos más que surgen por su constante exposición a factores extremos como el frío, el viento, la calefacción y la contaminación. “Se diagnostica que en el 2020 se va a tener 35% más polución en el mundo. Este es uno de los contaminantes más peligrosos, pues afecta no sólo el sistema cardiovascular sino la piel y es la cuarta causa de muerte en el mundo”, aseguro Diana Rodríguez, skincare de VICHY.

Por esto, es importante prestar especial atención a la piel durante éste periodo por su cercanía a las vacaciones y a los excesos que se tiene  durante ella. Para la doctora Piedad Almario, dermatóloga asesora de La Roche-Posay, “La época invernal es quizás la más peligrosa pues las personas piensan que por la cantidad de lluvias y días nubados la piel no está expuesta. Al contrario, la piel tiende a resecarse por el frío y está más expuesta a los daños por los rayos ya que la lluvia, y la nieve, funciona como espejo de los rayos UV”.

Además de esto, de acuerdo a la doctora Victoria Tous, dermatóloga asesora de Skinceuticals, “las bajas temperaturas además de ocasionar resequedad altera la función de la barrera cutánea disminuyendo sus defensas naturales, volviéndola más propensa a irritaciones, enrojecimiento e inflamación.”  Por ello, las tres expertas en piel no enseñan los cuidados básicos que debemos tener para evitar los daños del invierno:

·         EVITA LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA: el uso de agua muy caliente o el uso excesivo de calefacción pues condiciona el empeoramiento de la resequedad en la piel y afecta sus funciones

·         LIMPIEZA: Es importante usar limpiadores suaves sin detergentes (syndet) y desmaquillantes que hidraten la piel.

·         REEVALUA LOS BAÑOS QUE TOMAS A DIARIO: El baño, dependiendo de la temperatura, debe hacerse una vez al día o según el estado de la piel. Es recomendable hacerlo con menos frecuencia: día por medio, y aplicarle humectantes adecuados para cada zona corporal;

·         LA HUMECTACIÓN ES IMPRESCINDIBLE: La humectación debe corresponder al tipo de piel y tipo de órgano: humectantes especiales para labios específicos y para áreas más secas como manos, pies y superficies de extensión como codos y rodillas, deben utilizar texturas más cremosas ya que tienen menos glándulas sebáceas y menos grasa protectora cutánea.


·         JAMÁS DEJES DE PROTEGER TU PIEL: Obligatorio el uso del bloqueador solar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario