VEHÍCULOS USADOS: UN MERCADO QUE GANA FUERZA EN EL PAÍS
- Las ciudades que
más han aportado a esta cifra en lo corrido del año son: Bogotá, con 204.498
traspasos; Cali, con 44.684; Envigado, con 38.726; Medellín, con 27.959; y
Bucaramanga, con 15.957.
- En materia de
automóviles particulares, por cada carro nuevo que se vende en el país se
realizan 3.3 traspasos de autos usados, según datos de la Revista Motor.
Durante los
diez primeros meses del año se registraron 197.580 matrículas de vehículos
nuevos ante el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), mientras que en el
mismo periodo se hicieron 628.243 traspasos de vehículos usados, cifra que
abarca automóviles, utilitarios, de carga, de pasajeros, pick up, vans y
taxis.
De acuerdo
con este informe, revelado por la Asociación Colombiana de Vehículos
Automotores (Andemos), el mercado de los vehículos usados está creciendo mes a
mes en el país siendo agosto la época del año en la que más se ha movido esta
industria, con un reporte de 75.685 traslados de usados frente a 22.443
transacciones de carros nuevos.
Y es que las
razones para preferir un vehículo de segunda frente a uno cero kilómetros son
muchas y van desde asumir una depreciación menor, adquirir mayores
especificaciones por menos precio y evitar defectos de fábrica que ya han sido
corregidos, hasta pagar menos impuestos de rodamiento y seguros.
Teniendo en cuenta lo anterior, y con
el fin de facilitar la compra y venta de vehículos usados, Superbid,
multinacional especializada en promover la venta de activos en subastas a
través de Internet, ofrece a sus clientes vendedores la posibilidad de
incrementar la exposición de sus productos, a los compradores les proporciona
el acceso democrático a estos y, a ambas partes, les garantiza negociaciones
seguras y transparentes.
Según Helena Balcázar, gerente
general de Superbid en Colombia, hay varias cosas que se deben tener en cuenta
al momento de vender o adquirir un vehículo a través de una subasta; la
principal es que se haga por medio de un subastador reconocido con el fin de
garantizarla procedencia de los vehículos y el cumplimiento de los procesos en
el menor tiempo posible, así como la propiedad del bien que -en palabras de
Balcázar- es uno de los factores más importantes y en los que más se puede
fallar.
“Comprar en el mercado del usado en
Colombia es muy difícil porque hay muchos vicios que traen consigo riesgos para
ambas partes. Con esta modalidad de compra se eliminan muchos de estos peligros
porque se garantiza la seriedad de la empresa que vende, se ofrece un muy valor
de mercado, con un precio de oportunidad, y el comprador puede tener la
seguridad de que el origen del vehículo es lícito”, asegura la directiva.
Sumado a esto, esta empresa de
subastas on line brinda una solución “en mano” tanto
para el comprador como para el vendedor, lo que significa que hace un
acompañamiento durante todo el proceso, el cual inicia con una inspección
general del vehículo que se va a ofertar para verificar su estado y calcular,
de acuerdo a este estudio, cuál es la mejor oferta que puede hacer; y continúa
con una asesoría en los trámites de traspaso hasta que este sea efectivo.
“Todo esto lo hacemos con el fin de
que el comprador pueda tener el carro en poco tiempo, de manera segura. Siempre
buscamos que haya un gana – gana para el comprador y el vendedor; estos últimos
han logrado vender sus vehículos rápidamente al mejor precio del mercado y los
compradores han logrado comprar vehículos de oportunidad”, explica Balcázar.
Gracias a estos beneficios y
garantías esta organización, fundada en 1.999 y pionera en la realización de
subastas oficiales a través de Internet para los sectores de automóviles y
bienes raíces industriales, ha ofertado automotores de empresas como Praco
Didacol, General Motors, Dinissan, y de otros sectores como Alpina y British
American Tobacco que han confiado en Superbid para la venta de sus flotas de
vehículos usados.
“Logramos un 99 por ciento de
efectividad en la venta de automotores”, puntualiza la Gerente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario