TIPS PARA TENER UNA NAVIDAD BIEN
ILUMINADA Y SIN EMERGENCIAS
·
Llega la Navidad y con
ella, desde incluso un mes antes, hacen su aparición los alumbrados navideños
en casas, oficinas y en las calles de las ciudades colombianas. Casa Segura,
programa liderado por Procobre, lo invita a evitar situaciones de peligro con sus
instalaciones eléctricas gracias a los siguientes consejos prácticos.

La importancia de este último aspecto se
incrementa si el inmueble como tal, posee más de 20 años de antigüedad y si a
las instalaciones y cableados eléctricos jamás se les ha hecho revisión por
parte de un profesional, mantenimiento o nunca se han renovado. Dichas
instalaciones, mal dimensionadas, con signos de desgaste, envejecidas o
malogradas, muchas veces trabajan al límite y más de su real capacidad, y un
pico de consumo eléctrico como los que suelen darse en las fiestas de fin de
año, puede desbordarlas al punto de producir cortocircuitos o incendios.
El Programa Casa Segura, propone los
siguientes consejos para que los colombianos puedan pasar una dulce navidad al
son de villancicos y no amarga, escuchando alarmas de emergencia:
¿Qué hacer?
|
¿Qué no hacer?
|
·
Programar la revisión de las instalaciones eléctricas por parte de un
técnico electricista calificado y certificado. Posteriormente, realizar las
mejoras sugeridas, en ocasiones el recableado de la casa es la solución. Ojo,
siempre de la mano de personal experto que cuente con Matricula Profesional
para lo cual, puede contar con el Consejo Nacional de Electricistas (CONTE) y
el Programa Casa Segura.
|
·
Dejar la seguridad del sistema eléctrico de su hogar en manos de “electricistas” informales que ofrecen
soluciones al parecer más baratas y sencillas pero, poco confiables e
improvisadas.
|
·
Apagar las luces y decoraciones cuando salga de la casa, de la oficina
ó, sea hora de dormir. No dejarlas encendidas
por más de 4 horas continuas evitando así, recalentamientos y un consumo
innecesario de energía que podría incrementar en exceso la tarifa de su
cuenta.
|
·
Instalar adornos de Navidad y extensiones eléctricas cerca de
calentadores y otras fuentes de calor y/o material térmico (por ejemplo,
colocar cables eléctricos bajo las alfombras, muebles, ó detrás de las
cortinas). Dormirse dejando el árbol de navidad encendido en su casa, salir
de vacaciones o a shows y decoraciones de fin de año dejando todas las luces
prendidas en el hogar.
|
·
Para exteriores, preferir aquellos tipos de luces que vienen dentro de
tubos protectores de plástico transparente
y que a su vez, protegerán las bombillas
y conexiones de los fuertes aguaceros que por estos meses vive el
país.
|
·
Utilizar en exteriores equipos, adornos navideños o estructuras
metálicas con luces que no cuentan con la protección correcta.
|
·
Verificar el encendido de cada bombilla y el estado de las tomas de
conexión, no hacer reparaciones a las luces de navidad, si las que se tienen
no funcionan bien en su totalidad, es preferible comprar otro juego. Además,
es importante estar informado sobre los elementos de seguridad para evitar
accidentes eléctricos: dispositivos automáticos (diferenciales y termo
magnéticos) y puesta a tierra.
|
·
Usar adornos de Navidad (luces, adornos especiales, etc.) que tiene un
enchufe de tres “patas”, en
adaptadores de 2 “patas” y no, en tomacorrientes de tres receptáculos.
|
·
Comprobar que los tomacorrientes se encuentran en perfecto estado ya
que los alambres resquebrajados, raídos o desnudos, así como las conexiones
sueltas son un peligro. Hacer
uso de extensiones hechas con cable vulcanizado y de calibres superiores a
1,5 mm2.
Las que se venden en el mercado informal son de
20 AWG (0,52 mm2) o 18 AWG (0,82 mm2): como resultado,
contienen menos de la mitad o tercera parte de lo mínimo que se requiere.
|
·
Conectar varias luces decorativas en un solo tomacorriente ó abusar
del uso de las extensiones o multitomas sin ningún tipo de protección ó
usarlas por más de 4 horas. .
|
·
Preferir
productos Led, de bajo consumo de energía y mayor seguridad, que brindan protección,
ahorro y promueven la eficiencia energética en el hogar. Adquiéralos en
lugares donde le den garantía y asesoría adecuada.
|
·
Adquirir productos en lugares que no le ofrecen garantías y material
homologado ó, hacer reparaciones, introducir trozos de metal para que circule
la corriente en sus instalaciones navideñas.
|
·
Invite a los más pequeños de la casa a que colaboren en la decoración
navideña del hogar pero por ningún motivo, los dejes al tanto de elementos
que requieran electricidad específicamente.
|
·
Permitir que los niños y las mascotas manipulen las tomas eléctricas y
los elementos decorativos.
|
·
Dejar la parte
inferior del árbol de navidad libre por prevención de algún daño en el
enchufe de las instalaciones, que pudiera alcanzar algún adorno. No utilizar
más de 4 juegos de 100 luces incandescentes, ya que se podría generar una
sobrecarga y provocar un incendio.
|
·
Sobrecargar el
arbolito con muchos objetos, especialmente en la parte baja. Si sucede
cualquier incidente con las instalaciones eléctricas sería más difícil
solucionarlo y evitar mayores percances.
|
·
Soportar el
pesebre o nacimiento sobre materiales no inflamables (vidrio, cemento ó
similares). Si llegará a producirse algún chispazo que genere incendio, es
importante desconectar del tablero el sistema eléctrico y apañar el fuego con
un trapo húmedo.
|
·
Colocar el pesebre sobre cajas de cartón, papel de periódico,
similares ó, cercanas a velas, el calor de la llama o un movimiento en falso
podría provocar un incendio también con las instalaciones eléctricas.
|
Procurar pasar una navidad
en armonía es el deseo de todos. Pensar en la seguridad propia, en la de la
familia y también en la de sus vecinos es lo más importante en estas
festividades, porque las consecuencias de un accidente eléctrico (incendio,
fugas y fallas en el sistema) podrían desencadenen un lamentable incidente y
hasta cobrar alguna vida. Definitivamente, más vale prevenir que lamentar.
Si quiere obtener más información sobre este
tema, visite la página http://programacasasegura.org/co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario