NUTRICIÓN ADECUADA, UN
PILAR DEL ÓPTIMO BIENESTAR
Tips y consejos Amway

- Completa es decir, que incluya alimentos de todos
los grupos: cereales y tubérculos, carnes, huevos y leguminosas, leche y
derivados, frutas y vegetales.
- Equilibrada, debe aportar la cantidad y proporciones
adecuadas de calorías y nutrientes, que proporcionen el combustible
necesario para realizar las actividades cotidianas y el deporte. Se deben
incluir en las comidas carbohidratos, proteínas, frutas y verduras.
- Suficiente, porciones adecuadas de alimentos para
cubrir los requerimientos de calorías y nutrientes como proteínas, carbohidratos,
grasas, vitaminas, minerales, fitonutrientes, fibra y agua.
- Adecuada, debe adaptarse a la etapa del ciclo
vital, peso, estatura, composición corporal, nivel de actividad y estado
de salud.
- Inocua, apta y segura para el consumo humano, que no
ocasione riesgos de enfermedades que ponen en peligro la salud y la vida.
Adicionalmente, es
importante “Colorear saludablemente la alimentación diaria”, consumiendo frutas
y vegetales de diferentes colores. Los colores de éstos varían en función de
los diversos fitonutrientes que generan efectos benéficos en el organismo, como
ayudar a disminuir el riesgo del daño ocasionado por los radicales libres,
reforzar las defensas del organismo, mantener el bienestar del sistema
circulatorio, muscular, respiratorio y óseo. La cantidad mínima recomendada por
persona es de 5 a 9 porciones de frutas y vegetales por día (400 gramos).
Sin embargo, el Reporte
Global de Fitonutrientes Nutrilite de Amway, publicado en el Bristish Journal
of Nutrition 2014, reveló que el consumo de frutas y vegetales en la población
mundial es entre el 25% y 50% de la cantidad
recomendada, ocasionando un déficit marcado de fitonutrientes.
Para complementar, es importante realizar ejercicio
regularmente para contribuir en la disminución o mantenimiento del peso
corporal dentro de los niveles saludables, favoreciendo la pérdida de grasa, ayudando
a preservar la masa muscular e incrementando o manteniendo la densidad ósea. Recordemos
que nuestros hábitos pueden contribuir a mejorar o empeorar nuestra calidad de
vida. ¡Tomemos acciones para alcanzar el Bienestar Óptimo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario