NO PERMITA QUE UN PROBLEMA DE SALUD ARRUINE SU VIAJE

Según cifras de ASSIST
CARD, el 95% de estos incidentes
corresponden a problemas de salud, siendo las enfermedades gastrointestinales, las principales atenciones médicas que se
diagnostican, seguido por accidentes y traumas y luego, por enfermedades
respiratorias.
Lo que muchos
viajeros desconocen es que ante cualquier eventualidad que se presente fuera
del país y requiera atención médica, los costos pueden ir desde los 1200 USD en
adelante, costo promedio de la atención de un dolor de oído en la salas de
urgencias en Estados Unidos.
ASSIST CARD cuenta actualmente con más de 44 años de experiencia a nivel mundial en
asistencia médica a los viajeros. Durante estos años ha sumado nuevos y diversos
servicios pensados para que el cliente puede seleccionar a su gusto, de manera
que pueda viajar siempre tranquilo y con la seguridad de poder ser asistido en
cualquier lugar y por cualquier motivo en todo el mundo.
Ana Vernaza, Country Manager de ASSIST CARD en Colombia, afirma que en lo corrido de 2016 han atendido a 38.500
colombianos en toda clase de asistencias “El
fin de nuestra compañía es brindarle un total acompañamiento a los viajeros en
cualquier lugar donde se encuentre. No se trata de un reembolso a un gasto
médico asumido, con ASSIST CARD encontrará siempre la ayuda, el acompañamiento
y el apoyo profesional directo para superar el incidente que se haya
presentado”.
Recomendaciones a tener en cuenta
La doctora
Eliana Reyes, Directora del departamento de Asistencias de Colombia y Directora
del cuerpo médico de Colombia para ASSIST
CARD, da algunas
recomendaciones para los viajeros:
En primer lugar
para aquellos viajeros a destinos tropicales y lugares como el Caribe, Centro
América y la playa, tomar medidas preventivas como llevar siempre repelente y
estar alejado de pozos o aguas reposadas. Siendo conscientes de estos dos
puntos podrá estar alejado de las enfermedades tropicales como el Zika o el
Chicunguña.
Por otra parte, la
Dra. Reyes recomienda durante época de huracanes que los viajeros en estos
destinos revisen y se reporten con las autoridades locales de los sitios donde
se encontrarán localizados. En estos destinos se presentan cortes de
comunicación pero las entidades oficiales pueden llamar, siempre y cuando estos
viajeros se hayan reportado debidamente. En estos casos, ASSIST
CARD ayuda con estos
avisos a los familiares para lo cual se recomienda que informen al call center
de manera que se pueda monitorear la ubicación y comunicarlos con sus familias
en el país de origen.
Otro punto muy
actual es que el viajero debe consultar sobre su destino y las zonas que se
encuentran en alerta por terrorismo. Según el caso, se recomienda que se
reporte ante las autoridades locales y competentes de manera que pueda edificar
con la autoridad las zonas de manejo de desastres o planes de acción que estén
vigentes.
ASSIST CARD tiene un cubrimiento a nivel mundial llegando a más de 190 países con su
red de 85 centrales ASSIST CARD, 39 oficinas comerciales, 12 oficinas en aeropuertos en Latinoamérica y
superando los 8.000.000 de viajeros atendidos con un 97.29 % de satisfacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario