GOBERNADOR DA LA
BIENVENIDA A LA FARMACÉUTICA BIOGEN
La manufacturera de
medicamentos estará ubicada en las antiguas instalaciones de Eli-Lilly.

La instalación será una planta química
dedicada a la manufactura de ingredientes farmacéuticos activos y productos
químicos finos, que creará empleos altamente cualificados como operadores,
supervisores, ingenieros, científicos y administradores. Con esta nueva
oportunidad de desarrollo económico, la administración de García Padilla se
reafirma en su compromiso de sentar nuevas bases económicas para el progreso
del país.
“Mi administración está estableciendo las
bases de la nueva prosperidad económica que nuestra patria tanto anhela. Ninguna
dificultad o reto fiscal ha impedido que sigamos trabajando con empeño para
traerle a nuestra gente nuevas oportunidades de desarrollo económico. Por ello,
es con mucha satisfacción que hoy anunciamos el comienzo de operaciones de la
empresa Biogen S.A.S. aquí en el municipio de Guayama”, expuso el primer
ejecutivo.
Biogen es una compañía farmacéutica
transnacional establecida por más de 30 años en el mercado. La empresa produce
más de 100 medicamentos bajo 200 marcas diferentes y su portafolio incluye 30
productos genéricos líderes en Latinoamérica, así como medicamentos
antivirales, antinflamatorios, medicamentos para enfermedades respiratorias y
en el área ginecológica. A través de la Compañía de Fomento Industrial, el
gobierno ha apoyado el establecimiento de esta empresa en Puerto Rico,
otorgando incentivos de creación de empleo e infraestructura que alcanzan
aproximadamente los $2 millones.
El inicio de operaciones de Biogen se une a
los logros alcanzados por la administración de García Padilla, entre los que se
encuentran la más reciente inversión de $80 millones por la compañía Bristol
Myers en su planta de Manatí, la ampliación de operaciones de Sartorius en
Yauco y el desarrollo del ecosistema aeroespacial con la presencia de compañías
de renombre a nivel mundial como Lufthansa, Honeywell e Infosys. Inclusive,
tras el cese de operaciones de Eli-Lilly en Guayama, el gobierno acordó con la
empresa que no se debían perder empleos lo que la farmacéutica cumplió
responsablemente al mover el personal a sus instalaciones en el municipio de
Carolina.
“La llegada de Biogen es un nuevo espaldarazo
a nuestra tierra como un lugar idóneo para hacer negocios. Es una reafirmación
de que nuestro gobierno es un socio comercial de primera. Ese será nuestro
verdadero legado al país. Las bases de una nueva infraestructura económica para
Puerto Rico están quedando establecidas. Le corresponde a los nuevos líderes
del país, que van a ser electos dentro de muy poco tiempo, fortalecer lo que
estamos dejando y llevarlo a alturas aún mayores”, destacó el mandatario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario