DISCOVERY ESTRENA ESTE DOMINGO “EL VALLE SIN SOMBRAS”
CONMEMORANDO 31 AÑOS DE LA TRAGEDIA DE ARMERO

EL VALLE SIN
SOMBRAS podrá
verse este domingo 13 de NOVIEMBRE a las 9:00
P.M.
Conmemorando 31 años de la segunda erupción volcánica más mortífera
del siglo XX, Discovery presenta el
documental “EL VALLE SIN SOMBRAS”,
un estremecedor relato contado por sus propios protagonistas que recuerda las
horas previas y posteriores de una avalancha que borró del mapa al municipio de
Armero y que cobró la vida de más de 23 mil personas.
La producción inicia con una
documentación de la época que recorre la situación previa a la tragedia, entre ellos los estudios
que predijeron la erupción del volcán y advirtieron el represamiento del río
Lagunilla que acumuló agua suficiente para inundar toda la zona. Además de las dolorosas imágenes que dejó el
inmenso alud de tierra luego de la entrada en erupción del volcán Nevado del
Ruiz, el cual arrasó con Armero borrándolo del mapa y sepultando a más de 23
mil habitantes y viviendas.
EL
VALLE SIN SOMBRAS
reúne testimonios duros y escabrosos de los armeritas quienes sacaron fuerzas
para hacerle el quite a la muerte aquel 13 de noviembre de 1985. Es el caso de
una mujer que perdió junto a ella a sus dos gemelos que se le resbalaron de sus
brazos, a su hija y a su esposo que se encontraban en el mismo lugar, y cómo a
través de una prueba de resistencia y valor sostuvo a su bebé colgado a su
cuello, hasta que las autoridades lo apartan de ella para ser llevado a un
lugar seguro, pero cuando es rescatada de entre los escombros y lo reclama
nadie le da razón del sitio en el que se encuentra.
El tráfico de niños de Armero
es otro de los temas que revela EL VALLE SIN SOMBRAS, muchos de los
sobrevivientes narran cómo algunos de los menores fueron separados y
arrebatados de sus familias y llevados a diferentes lugares del país; niños que
entraron en procesos de adopción por parte de familias europeas, menores que no
podían saber cuál sería su destino o si sus familiares estaban vivos o muertos.
Los
televidentes podrán ver, a través de los testimonios de los protagonistas, cómo
muchas víctimas sobrevivieron o perdieron a sus familiares más cercanos, y
quienes recuerdan algunas de las historias más desconocidas de la tragedia. Los
sobrevivientes de Armero mencionan la forma en que fueron saqueados en plena
catástrofe por los equipos de salvamento y de la Policía, las carencias
presentadas en la ayuda humanitaria, y los momentos en los que les negaron
subsidios para acceder a una vivienda digna luego de haberlo perdido todo.
EL VALLE SIN SOMBRAS es el resultado
de 16 testimonios de supervivientes, entre los que están Edilma Loaiza, Edward Loaiza, María Mercedes Segura,
William Rojas, Angélica González, Jorge Vargas, Eduardo Rojas, Martha Lucía
Rodríguez, Helí Oviedo, Claudia Patricia Méndez, Emilio Méndez, Leandro Martínez,
Marleny Fuentes, Efraín Murcia, Gladis Ramírez y Gabrielina Ferruccio,
combinado con imágenes de las ruinas y del Nevado del Ruiz como nunca antes se ha
visto, aparte de material de archivo que impacta por la contundencia y un arduo
trabajo de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario