jueves, 24 de noviembre de 2016

DEL CLIC AL HECHO ENSEÑA CÓMO CONVERTIR A LOS INTERNAUTAS EN CONSUMIDORES


Ocho horas de aprendizaje con ocho expertos en marketing digital

La Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales de la Universidad  EAN (FEAV) irealiza a su VII Simposio en Marketing, Del Clic al Hecho, un evento abierto para el público. En esta edición, programada para el Domingo 27 de noviembre, ocho conferencistas con experiencia en marketing digital prometen hablar acerca de las mejores estrategias para convertir a los usuarios de Internet en clientes reales.


Según la última Encuesta de Calidad de Vida del Dane,  en los últimos años, la cantidad de internautas solo ha crecido en Colombia. "55,9% de personas manifestaron usar Internet en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo". Mientras que cuatro de cada diez colombianos tiene acceso a Internet desde su hogar. De ahí que sea cada vez más importante para las empresas usar una estrategia digital efectiva para llegar a sus consumidores conectados.

"Muchas marcas están en Internet y en redes sociales, pero pocas saben cómo monetizar a los internautas.  No es lo mismo tener visitas en tu web site que generar ventas en línea. Algunas tiendas virtuales tienen muchos visitantes, pero una pequeña tasa de conversión (porcentaje de visitantes que se convierten en clientes reales). Por eso, en esta edición del simposio, queremos presentar la ruta para ir del clic al hecho, de la visita a la compra, del like al consumo, del mundo virtual al mundo real", explica Jenely Villamediana, docente de la Universidad EAN.

Los invitados son Jorge Molina Villegas, autor del libro Viva la Publicidad Viva, asesor en branding y director de Mercadeo Puro; Carolina Villamediana, directora y fundadora de la consultora Comunicoach en Canadá; Andrés Moran, director de planificación estratégica en la agencia de publicidad Ad Orange; Sandra Céspedes, directora de contenidos en Nutshell Studio.


También estarán Christian Plata, ingeniero y creador de la App Hobbule; Lina María Giraldo, Head Marketing de Mercado Libre; Francisco Agamez, fundador y CEO de Lazarillo.org, cuya app fue clasificada en el top de las 10 mejores apps con talento colombiano en 2015; y Carolina Ruíz, country manager de Doopler en Colombia.

El programa del evento tratará temas diversos, como la estrategia de comunicación digital, el inbound marketing, la estrategia de contenidos digitales, el lenguaje y la escritura para el marketing digital, el uso efectivo del correo electrónico (e-mail marketing), los principios para monetizar la estrategia digital, las oportunidades de negocio en línea con bajo presupuesto y los principios para crear una empresa en la era digital.

Principios para ser exitoso en marketing digital
Para Carolina Villamediana, conferencista, este evento es importante para actualizar conocimientos en un mundo profesional cada vez más competido. "Hoy en día todo profesional del marketing digital debe enfrentar una voraz competencia. Se trata de millones de sitios web peleando por la atención de los internautas. Destacar en la primera página de resultados de buscadores como Google es cada vez más difícil", explica.

Jorge Molina asegura que "no estar en Internet hoy es un pecado mortal para cualquier marca". "Si tú no estás en internet, no existes", afirma. Según Molina, para que la presencia en Internet sea efectiva hace falta cambiar el paradigma tradicional del marketing y la publicidad. "No se puede utilizar un pensamiento viejo en un medio nuevo", comenta.
Andrés Morán comparte estas ideas."Actualmente, Internet es un canal indispensable para las empresas que quieren comunicarse con sus audiencias", asegura. Además, el director de planificación estratégica de Ad Orange augura que Internet será más importante que la televisión en los próximos años para los esfuerzos de marketing.

Sin embargo, que todas las empresas necesiten estar en Internet no quiere decir que todas sepan cómo hacerlo.  "Internet es un canal complejo que requiere de un conocimiento especializado. La comunicación en línea y en redes sociales debe ser manejada por un experto", agrega Morán.

Para los conferencistas Morán y Villamediana, una de las claves del marketing digital es comprender el poder del mercadeo de contenido.

"Cada vez más, los profesionales del marketing digital deben pensar como los editores de un medio de comunicación. Cada vez más, su negocio es el de la producción de contenidos. El posicionamiento orgánico pasa por contenidos de calidad, que sean relevantes para nuestra audiencia. Los contenidos no son un relleno, son el corazón de cualquier estrategia", explica Carolina Villamediana.

Los ocho conferencistas prometen compartir más principios para ser exitosos en el séptimo simposio de marketing de la Universidad EAN. Esta iniciativa es posible gracias al patrocinio de Los 40 principales; Doppler, Email Marketing; MPS, Mayorista de Colombia, CVC Industria Ferretera, Geriapharm, Ojalvo Asociados comunicaciones  y Hamburguesas Toro Burguer.


La Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales de la Universidad EAN ha confirmado que el evento se realizará en la sede El Nogal de la institución académica, desde las 8:30 de la mañana y hasta las 4 de la tarde. Para asistir, solo es necesario inscribirse previamente en la página web del evento simposiodemarketing.wixsite.com/del-clic-al-hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario