VIAJAR
EN CRUCERO, EL MEJOR PLAN PARA LAS FESTIVIDADES DE DICIEMBRE Y ENERO
·
Despegar.com recomienda comprar su viaje en
altamar con al menos dos meses de anterioridad
·
Los
puertos del Caribe, los más buscados y visitados

Año tras año,
tomar un crucero en diferentes temporadas se convierte en un plan muy
solicitado por los turistas colombianos. Sin embargo, uno de los meses en los
que aumenta la demanda es en el mes de diciembre, específicamente para celebrar
el fin de año a bordo.
“Los cruceros
se han convertido en una alternativa llamativa para los viajeros nacionales.
Para ellos, contamos con una gran oferta de navieras, barcos, itinerarios, y
destinos que se acomodan a los diferentes gustos y presupuestos. A la fecha, se
ha reportado un incremento de ventas del 15 por ciento para la temporada de
diciembre, comparado con la misma de 2015. Esperamos que esta cifra se duplique
teniendo en cuenta que aún estamos en la curva en la que se hacen la mayor
parte de las reservas”, asegura Julián Perdomo, gerente comercial Cross-Selling
de Despegar.com.
Desde Despegar.com
se observa que el usuario que elige realizar un viaje en un crucero, estudia
muy bien 3 variables de decisión de compra que definen su viaje por completo:
el itinerario, la duración y el costo. De acuerdo con la opción que elija,
optará por resolver en segundo lugar con qué plan le conviene vivir a abordo:
pensión completa sin bebidas o plan todo incluido.
Dentro de los
servicios a bordo y dependiendo de la naviera y el tipo de barco, se encuentran
restaurantes de diferentes especialidades, discotecas, casinos, piscinas
(algunas de ellas con olas o con toboganes) muros para escalar, zona de
compras, bolera, cancha de deportes, gimnasio, spa, teatro donde se realizan shows
nocturnos de magia, cabaret o se hacen proyecciones de películas, además de
zonas de entretenimiento para niños y adolescentes, por nombrar algunos.
En cuanto a la
tendencia de compra de los colombianos para la temporada de fin de año, Despegar.com encontró que,
generalmente, realizan sus reservas de crucero con al menos dos meses de
antelación y hacia destinos del Caribe, la cual es una de las regiones que
cuenta con mayor oferta de barcos y trayectos. De hecho, con embarques desde
Miami, las navieras tienen una gran variedad de itinerarios.
La compañía
encontró también que siendo año nuevo la época más solicitada por ellos para
estar en altamar, los viajeros aprovechan el viaje para disfrutar al menos
siete días en el barco.
Saliendo de
Cartagena de Indias, por ejemplo, usted podrá tomar un crucero para diciembre desde
$6´258.591 por pareja, con una duración de 7 noches, 8 días, visitando los
puertos Montego Bay (Jamaica), George Town (Islas Caimán), Puerto Limón (Costa
Rica) y Colón (Panamá).
10
consejos a la hora de reservar un crucero
Las
siguientes son algunas recomendaciones para quienes viajan por primera vez a
bordo de un barco o para quienes después de una gran experiencia, decidieron
repetirla.
1. Escoger
el crucero: esto depende del tipo de vacaciones que
desee. Hay que tener en cuenta el listado de los puertos que visita el barco,
sus instalaciones y si va en plan familiar para, en ese caso, conocer las
actividades para niños, servicio de baby sister o salas especiales
para el cuidado de los pequeños de hogar. Esto, con el objetivo de que los
padres tengan la oportunidad de visitar y disfrutar los programas
para adultos).
2.
Reservar con anticipación: para
acceder al mejor precio garantizado, la agencia recomienda reservar una
cabina en un crucero realizando búsquedas con al menos dos meses y medio de
anticipación a la fecha del viaje.
3.
Chequear qué servicios están incluidos
en el precio: algunos cruceros cuentan con
paquetes todo incluido de bebidas a bordo que hacen parte del precio final.
4. Cómo
escoger la cabina: esto depende del presupuesto del
viajero. Los cruceros se manejan igual que los hoteles, si desea una cabina con
vista al mar y más grande habrá que pagar más. También existe la opción de
elegir cabinas interiores o sencillas con un precio más económico, pero igualmente
cómodas.
5.
Qué equipaje llevar: antes
de hacer las maletas, se recomienda chequear cuál es el clima del destino
elegido al momento de viajar. Es importante empacar ropa
cómoda, ligera y no olvidar llevar un traje de fiesta para
asistir a la tradicional cena con el Capitán, la de Navidad o la de fin de año,
dependiendo de las fechas del viaje.
6.
Llevar dinero extra: en
el crucero siempre hay promociones de servicios (Spas y cenas especiales) y
productos disponibles en el free shop con descuentos imperdibles, también hay
que disponer de dinero para las propinas, excursiones o compras en los puertos.
7.
Al embarcar y descender en los puertos: asesorarse
con la empresa sobre cuáles son las vacunas necesarias o la documentación que
deben presentar al visitar los destinos. Se recomienda respetar los horarios
estipulados, hay que ser puntual a la hora del embarque, ya que los cruceros no
esperan a cada uno de los pasajeros a la hora de zarpar.
8.
Día en el destino: la
recomendación al llegar al puerto es pasar el día conociendo la
cultura, paisaje y gastronomía de la isla y/o ciudad. Tenga presente
que no se debe comprar licor ya que es decomisado al momento de abordar el
barco.
9. Comparar
precios y buscar las promociones: el sistema de
reserva de Despegar.com permite comparar fácilmente
entre diferentes alternativas de viaje que se adaptan a las necesidades de los
turistas. También se anuncian promociones permanentemente en donde algunos
cruceros regalan planes de bebidas y otros beneficios a los viajeros.
10. Ventajas
de financiación: Saque provecho de la alianza que Despegar.com
tiene con el Banco de Bogotá, con la que puede financiar todos los productos
que compre hasta a doce cuotas con el cero por ciento de interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario