LG CELEBRA UNA DÉCADA EDUCANDO
NIÑOS EN COLOMBIA CON LOS VALORES DEL TAEKWONDO
Más de
mil jóvenes formados en este deporte olímpico competirán en el décimo
Campeonato Nacional del 14 al 17 de octubre en Bogotá.
Como eje
central de su política de responsabilidad social empresarial, el fabricante
surcoreano de tecnología LG Electronics apoya por décimo año consecutivo el
Campeonato Nacional de Taekwondo, con el objetivo de promover este
deporte en niños de
comunidades donde la población infantil tiene limitadas oportunidades para su
desarrollo social y educativo.
Este torneo, liderado
por el Gran Maestro Kyong Duk Lee, quien introdujo este arte marcial y ahora deporte olímpico tras llegar al país en 1967, ha
alcanzado su consolidación y se prepara para su primera década, con una
participación estimada de mil deportistas, entre niños y jóvenes de todo el
país.
“El taekwondo más que
una disciplina deportiva, es un arte marcial y por tanto, un estilo de
vida; a partir de esta concepción el Maestro Lee ha venido trabajando desde la
Fundación Colombo Coreana todos estos años y la compañía ha apoyado este
propósito, siendo testigo de la dimensión social que
tiene”, afirmó Kwan Hyun Baek, Presidente de LG Electronics Colombia.
Casos como el
taekwondista Óscar
Muñoz, medallista de bronce colombiano en los Juegos Olímpicos de Londres 2012,
es una de las pruebas más fehacientes del impacto social y deportivo generado
por la adopción del taekwondo en Colombia. Muñoz, se formó en esta disciplina hasta convertirse en embajador colombiano de este
deporte. Actualmente la Fundación Cultural Colombo Coreana que dirige el Maestro Lee, a través de sus academias asociadas, colabora con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte
(IDRD) de Bogotá en la incorporación del taekwondo en el programa de Tiempo
Escolar Complementario (TEC)
promoviendo hábitos saludables en la población escolar como un proceso integral
y formativo desde la academia a todos los colegios distritales. El programa no
solo atiende la
capital del país, también se implementa en a municipios como
Gutiérrez, Guasca, Sopó,
La Vega, Albán, Funza, y El Rosal. El objetivo es que el país sea cada vez
más competitivo en esta disciplina.
“Poder extender el alcance del taekwondo a otros espacios
geográficos, es muy importante y nos motiva a
continuar acercándonos a las comunidades. Una de nuestras directrices en
materia de RSE es justamente impulsar cambios sociales, promoviendo el arte y el deporte en los países donde
estamos presentes. En el último año, más del 90% de nuestra inversión social se
destinó a iniciativas lideradas por la comunidad, de los cuales un 46% estuvo
dirigida al apoyo de actividades relacionadas con el arte, la cultura y el
deporte”, agregó Baek.
Por
su parte, el Maestro Kyong Duk Lee, destaca que a lo largo de estos 10 años del torneo han participado en promedio unos 10
mil deportistas, aproximadamente mil en cada edición. El viernes 14 de
octubre competirán cerca de 500 niños en edades comprendidas entre los 6 y 15 años que están en etapa de principiantes, pertenecientes a
colegios
distritales y otros 750 practicantes en diferentes modalidades que tiene el
Taekwondo
como: Poomsae,
combate, rompimiento, danza, entre otras.
“El taekwondo como arte marcial ha sido inspirador
para la formación integral de miles de niños en Colombia, quienes en un comienzo fueron nuestros alumnos hoy son instructores
de niños que residen en zonas apartadas de los grandes centros urbanos”, afirmó
el Maestro Kyong Duk Lee, cinturón Negro 9° Dan,
máximo grado de esta disciplina. Lee actualmente
es miembro honorario del comité consultor de Kukkiwon (también conocido
como World Taekwondo Headquarters).
En esta
oportunidad, el campeonato se cumplirá del 14 al 16 de octubre en el Centro de
Alto Rendimiento de Coldeportes en Bogotá, y además de las diferentes ligas y
clubes departamentales de taekwondo, asistirán como invitados especiales
delegaciones internacionales de México, Panamá, Costa Rica y Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario