lunes, 24 de octubre de 2016

LAS MASCOTAS TAMBIÉN SUFREN DEL CORAZÓN


Algunas de las afecciones a la salud que sufren los humanos, también las sufren las mascotas. Uno de los ejemplos, son las dolencias del corazón que, aunque son de diferente origen entre unos y otros, conllevan a complicaciones que de no cuidar podrían terminar incluso hasta la muerte.


Preste atención a los siguientes signos de alerta:

·         Dificultad al respirar
·         Respiración agitada
·         Dificultad para moverse o hacer desplazamientos
·         Cabizbajo y con letargo
·         Dificultad para hacer ejercicio


Si usted encuentra que su mascota presenta alguna de las alteraciones anteriormente planteadas debe tener en cuenta que podría estar desarrollando una arritmia o una insuficiencia cardíaca que si no son tratados a tiempo lo llevaría a la muerte de manera repentina.

“La insuficiencia cardíaca se presenta porque el corazón no tiene la capacidad para bombear la suficiente sangre al cuerpo y ocasionando un mayor gasto de energía  y por ende la capacidad de realizar un trabajo físico”, explicó el Dr. Pedro Vargas, médico veterinario de la Clínica Veterinaria de la Universidad de La Salle y Dr. en Cardiología Veterinaria, en el marco de la Agenda Académica realizada en Expopet 2016.

El experto agrega: este síndrome como es catalogado en la Medicina Veterinaria, se da principalmente por factores genéticos, pues a diferencia de los humanos que presentan con regularidad este tipo de enfermad asociados a factores alimenticios, sedentarismo entre otros, en los caninos la predisposición genética puede tener un papel fundamental en el desarrollo de esta patología. Otro factor en el cual se podría dar el caso es por la edad del paciente.

Las razas pequeñas son las más propensas a desarrollar este diagnóstico clínico, en especial cuando superan los siete años de edad, algunas razas en las que se ha encontrado más esta afectación es en los French Poodle, los cuales según el Dr. Vargas, han presentado soplos en el corazón con recurrencia.

El tratamiento

El médico veterinario señaló que el tratamiento clínico para tratar la enfermedad es un mediante el manejo adecuado de los signos clínicos descritos inicialmente, ya que, por temas bioéticos y costos, en los canes no es posible realizar un trasplante de corazón.


Por último se recomienda desde la Clínica Veterinaria de la Universidad de La  Salle prevenir cualquier afectación a la salud de su mascota, con la realización del chequeo médico semestral con el veterinario de confianza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario