EXPOBIKE COLOMBIA 2016: UN ESPACIO
PARA LOS AFICIONADOS AL CICLISMO

·
Más
de 110 marcas de la industria harán parte de la muestra comercial, donde se
contará con la participación de empresarios que vienen desde Canadá, Estados
Unidos, España y China especialmente a mostrar sus productos.
·
Zonas
Test drive para probar las bicicletas antes de comprarlas y la zona ExpoBike
Kids para los más pequeños son algunas de las novedades de esta tercera
edición.
Con una muestra innovadora acorde a
las últimas novedades en productos, accesorios, moda, servicios de mensajería,
entre otros, llega la III edición de ExpoBike Colombia 2016, el primer salón
internacional de la bicicleta en el país, que se llevará a cabo del 11 al 14 de
noviembre en la Plaza de Alfiles del centro comercial Gran Estación, en el
marco de la celebración de la semana de la bicicleta en Bogotá.
Durante cuatro días, aficionados de la
bicicleta y las personas que están buscando sumarse a este estilo de vida,
podrán encontrar los últimos modelos en bicicletas de marcas líderes en
bicicletas, componentes, accesorios, moda, a nivel nacional e
internacional, así como accesorios, complementos, moda, suplementos deportivos,
medios de comunicación, aseguradoras, entre otros. Por otro lado, los
principales actores del sector, representantes, fabricantes, distribuidores,
comerciantes, emprendedores y proveedores podrán realizan conexiones, y
negocios y dar a conocer lo último de la industria.
“Somos el mayor
encuentro comercial e interdisciplinario en torno a la adopción del uso de la
bicicleta como estilo de vida, deporte o disciplina. Para esta edición
contaremos con más de 110 expositores, desde emprendedores hasta aquellas
marcas de gran trayectoria. Adicionalmente contaremos con una agenda académica
especializada con el Foro Pedaleando Territorios, donde se tratarán los retos y
desafíos de la sostenibilidad en las regiones; además habrá zonas Test Drive,
zona para niños y otras actividades lúdicas para todos los visitantes”, agregó Jorge Iván Contreras, creador y
Director de ExpoBike Colombia.
Este evento creado y organizado por El
Bicitante, la primera publicación impresa de ciclismo urbano en Colombia, y
de Biker, la revista de ciclismo deportivo de mayor circulación del país, promete brindarle a los ciudadanos una
experiencia para conocer los productos, servicios y emprendimientos de la
industria del ciclismo, que anualmente mueve alrededor de 300.000 millones de
pesos y cada día gana más adeptos gracias a los logros de deportistas como
Mariana Pajón, Nairo Quintana, Rigoberto Urán o Esteban Chavéz o a la promoción
del uso de la bicicleta para mejorar la salud y el medio ambiente.
ExpoBike Colombia contará con marcas
mundiales como Specialized, Trek, Scott, Cannondale, Fuji, Camelback, OnGuard,
Garmin, Oakley, y marcas colombianas como Pescuezo, Merida, Safetti, Electrika,
Franco Bikers, entre otras.
“Este año nos
contactaron directamente empresarios y marcas de países como China, Estados
unidos, España y Canadá que estaban interesados en mostrar y exhibir sus
productos en este salón internacional y que ven en Colombia, y especialmente en
Bogotá, un país con potencia en Latinoamérica para impulsar el negocio del
ciclismo”, añadió Contreras.
Adicionalmente, por segunda vez se reconocerán a las organizaciones, empresas y personas que han demostrado liderazgo en el empoderamiento de la bicicleta, en los Bici Awards, donde se premiarán 12 categorías entre las que se encuentran Héroe en Bici, Mejor iniciativa, Femenina, Emprendimiento del año, entre otras.
Durante
el Foro Pedaleando Territorios, apoyado por el Ministerio de Transporte,
distintos panelistas expondrán una recopilación de acciones y experiencias
tendientes a la promoción del uso de la bicicleta en las regiones como medio de
transporte, algunos temas que se tratarán son Plan Bici, la ley Probici,
implementación de políticas cicloinclusivas y retos y desafíos de ala sostenibilidad
en las regiones.
Desde
su primera edición, ExpoBike Colombia ha apoyado durante el evento a algún
proyecto social. En 2014 recolectó dinero para prevenir el ébola en los niños
de extrema pobreza de varias comunidades de Colombia junto a la Fundación Plan;
el año pasado se recogieron fondos con un Techo para Mi País para ayudar a las
familias más vulnerables; y en esta tercera edición, ExpoBike Colombia se juntó
con 4 fundaciones más (Fundación Niñas Sin Miedo, Tortuga, Pedalazos que Unen
Pueblos y Pazicleta) para desarrollar un proyecto en común, la Donatón Bici,
con el que se busca recolectar 500 bicicletas para que niños en zonas
vulnerables de nuestro país se movilicen a la escuela
“Del 11 al 14 de noviembre estaremos recibiendo
todas las bicicletas que los ciudadanos quieran donar: puede ser la bici vieja
que no usa hace años, la que ya no le gusta o incluso si lo desea puede donar
una bici nueva. Queremos llevar muchas sonrisas a los niños y que desde edad
temprana vean a la bici como un instrumento no solo para movilizarse sino
también que conlleva un estilo de vida, ayuda al medio ambiente y ,mejora la
salud ”expresó el director del evento.
Prográmese desde ya
· La entrada a ExpoBike Colombia no tiene costo
alguno. Es gratis.
· La exposición se desarrollará en la Plaza de Alfiles
del Centro Comercial Gran Estación
· El viernes 11 de noviembre la exposición abra sus
puertas al público desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m y manejará el mismo
horario hasta el lunes 14 de noviembre.
· Los BiciAwards tendrán lugar el viernes 11 de
noviembre de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. en el pabellón de eventos que se encontrará
junto al pabellón de exposición. De 9:00 a.m a 5:00 p.m. se llevará a cabo el
Foro Pedaleando Territorios.
· Para los que personas que asistan en
bicicleta, Gran Estación cuenta con parqueadero gratis. Indispensable llevar
candado.
· Para más información visite www.expobikecolombia.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario