jueves, 27 de octubre de 2016


EN 58.2% CERRÓ LA OCUPACIÓN HOTELERA EN COLOMBIA DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE DE 2016 

La ocupación hotelera del país para el mes de septiembre se ubicó en 58.2%, superando en tan solo 0.11% el nivel registrado en el mismo mes de 2015.

Para el presidente ejecutivo de Cotelco, doctor Gustavo Adolfo Toro Velásquez, “esta cifra refleja un estancamiento del sector en algunos destinos, a pesar del dinamismo de la demanda interna, tal como se evidenció en la temporada de receso escolar. Sin embargo, las perspectivas se mantienen positivas para la temporada de fin de año, en la cual se espera un mayor crecimiento de la ocupación, especialmente en los destinos tradicionales de sol y playa”. 

Negocios y eventos fue el segmento de mercado con mayor participación en la ocupación del mes. A su vez, Bogotá, Cartagena y San Andrés concentraron el mayor flujo de turistas extranjeros alojados en hoteles afiliados a Cotelco. 

A nivel de destinos, San Andrés registró una ocupación de 78.87%, cifra que consolida de enero a septiembre un promedio de 82.13%, siendo durante todo el año 2016, el destino con mayor demanda. 

Por su parte Cartagena presentó un fuerte crecimiento de 13.83% cerrando el mes de septiembre con una ocupación de 73.88%, impulsado principalmente por los eventos realizados en la ciudad, siendo el de mayor impacto la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc. 

Antioquia, Bogotá y Nariño son otros destinos con variación positiva en el mes de referencia, estos destinos lograron niveles de ocupación de 72.38%, 61.44% y 59.61% respectivamente. 

El departamento de Huila reportó una variación del 17.56% por encima del indice de ocupación presentado en el mes de septiembre de 2015, mientras que para el departamento del Meta el aumento fue de 7.04%, lo cual ubica a estos dos destinos en un lugar importante para la hotelería del país. 

En el reporte de Cotelco, el departamento de Magdalena mostró un retroceso de 30.92%, siendo el de mayor caída en el periodo de referencia. Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cesar, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Sucre son otros departamentos que reflejan una desaceleración en sus indicadores hoteleros. 

Barrancabermeja empieza a mostrar mejoría en sus indicadores; en el mes de septiembre la ocupación hotelera creció 5.25%, para un indicador durante el mes, de 42.19%, siendo este el promedio más alto alcanzado durante el 2016. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario