DISNEY INSPIRA Y PROMUEVE EL COMPROMISO DE LOS JÓVENES CON EL MEDIO
AMBIENTE, OTORGANDO 95 BECAS DE AMIGOS POR EL MUNDO
Junto a Youth
Service America (YSA), se seleccionaron las iniciativas más destacadas de
América Latina, que buscan generar un cambio positivo en el planeta. Los
ganadores contarán con U$S 1.000 para
hacerlas realidad.
Casi 500 niños
y jóvenes de entre 5 y 18 años, de 19 países de la región, participaron de la
nueva edición de becas de Amigos por el Mundo de Inspírate,
Compromiso Disney, que afirma que todas las acciones que los más jóvenes
realizan, sin importar su dimensión, contribuyen al cambio. Si bien inicialmente
iban a ser 50 los proyectos ganadores, Disney extendió su compromiso a 95
porque hubo mucha participación e interés, y fueron seleccionados de la mano de
Youth Service
America (YSA), y de los cuales 24 pertenecen a Colombia.
De esta manera, The Walt Disney Company Latin
America en alianza con YSA premió con U$S 1.000 a quienes se destacaron por su
creatividad y compromiso para ayudar a las personas, las comunidades y el
planeta. YSA cuenta con el apoyo en Colombia de OpEDA - Organización
para la Educación y Protección Ambiental - Inicio, para la selección de los
proyectos ganadores.
“Iniciativas como las becas de Amigos por el Mundo, motivan a
los niños y jóvenes de toda Latinoamérica a comprometerse a cuidar el planeta,
y a convencerse de que cada uno con su aporte, puede ayudar a cambiar el
mundo”, afirma Belén Urbaneja, Directora de Ciudadanía Corporativa y Brand
Management, The Walt Disney Company Latin America. “Estamos muy contentos con
los resultados de la campaña y por haber podido aumentar la cantidad de becas
otorgadas, para que más jóvenes puedan impulsar cambios tangibles en sus
comunidades”.
“Apoyamos la creatividad e innovación de los jóvenes en América
Latina porque, por su inspiración, son el motor que genera cambios
significativos en el medio ambiente", agrega Diana Flórez, Gerente Sénior,
Becas y Reconocimiento, Youth Service America.
En Colombia, se destacaron
proyectos como:
“Nombre del proyecto: Por la vida de Huitaca”, desarrollado por Alejandra de 18 años que, junto a 30 voluntarios, buscan recuperar
la cuenca del Río FuCha con una jornada de limpieza y de embellecimiento de la
ladera del rio mediante la siembra de especies nativas.
“Huertas comunitarias: Sembrando riqueza”, presentado por Manuela de 18 años, que con el apoyo de OpEDA - Organización para la Educación y Protección
Ambiental, harán una huerta piloto en su barrio para que todos aprendan a sembrar, en
especial los niños(as) y jóvenes, así poder abastecer las necesidades
alimenticias, y además las personas que viven en el barrio rural.
“Aire acondicionadores naturales”, dado a conocer por Manuela de 15 años que, con el apoyo del Colegio
Marymount de Medellin, realizará jardines verticales en su escuela, Marymount
Research Unit, para hacer su colegio más sustentable, conservar la temperatura,
dar mejor calidad al aire y reducir el eco.
Los ganadores
de las becas de Amigos por el Mundo fueron niños y jóvenes de Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras,
México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Para conocer
en detalle sus proyectos, visite: ysa.org/disneyapem/Ganadores2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario