viernes, 21 de octubre de 2016

¡CUIDADO!
 LA BOCA DE SU MASCOTA PUEDE PRESENTAR ENFERMEDADES BUCALES


La salud bucal debe ser un elemento prioritario para los propietarios de mascotas, pues en ocasiones la falta de cuidados que se tienen con los dientes de ellos podría presentarles algunas enfermedades que si no se tratan a tiempo puede terminar en la pérdida de ellos y con esto el desarrollo de otras patologías.


Javier Rivas, médico veterinario de La Universidad de La Salle le da algunos tips, en el marco de Expopet 2016 para identificar qué tan necesario es realizarle la llamada: profilaxis dental o limpieza bucal, que según el experto debe ser un tratamiento rutinario en perros y gatos.

¿Por qué es necesario tomar como rutina la limpieza dental?

·         Al igual que los humanos, los animales pueden sufrir de cálculos dentales, gingivitis por no cepillarse con constancia los dientes.
·         El aseo constante puede evitar el mal aliento.
·         Cuando se cepilla al menos dos o tres veces a la semana se evita el riesgo de tener enfermedades digestivas producidas por la posible caída de los dientes.


¿Qué debo saber para cuidar los dientes de mi mascota?
Para entender lo anterior, es necesario conocer las medidas profilácticas, aquellas que atienden el cuidado de la boca, que se dividen en dos: activas y pasivas.

Las primeras se dan por la actividad del propietario, es decir, los cuidados que este le brinda a su mascota mediante el cepillado dental, pastas dentales y enjuagues de clorhexidina que deben ir en una solución máximo al 2%.
“La clorhexidina no evita la enfermedad periodontal al 100%, pero sí retrasan el proceso y controlan la carga bacteriana y la gingivitis” asegura el Dr. Javier Rivas, médico veterinario de la Clínica de la Universidad de La Salle especialista en Odontología Veterinaria.

Las medidas profilácticas pasivas se presentan cuando el propietario no tiene una acción directa sobre el animal sino que le permite que éste haga todo, consuma alimentos comerciales, huesos, juguetes, etc.
¡Ojo! Señales de alerta
Estas son algunas señales que el especialista dice que se deben tener en cuenta para conocer cuando la mascota tenga una enfermedad periodontal y que le pueden dar alertas sobre el cuidado con su mascota:

·         El animal presenta halitosis: es decir mal aliento.
·         Se le ven los dientes sucios y manchados.
·         Muerde algo y se le ve sangre en las encías o en la cavidad bucal.

Es necesario trasladar a una consulta odontológica si nota algunos de los signos anteriores en su mascota.

El tratamiento periodontal rutinario que realizará el especialista a su mascota es el siguiente:

·         Intervención del veterinario.
·         Retirar placa y cálculo dental.
·         Limpieza general completa de la cavidad oral.
·         Valoración dental completa.
·         Otros procedimientos como la exodoncia.
·         La clorhexidina no se puede usar por más de ocho días porque podría generar manchas en los dientes.

Finalmente, el Dr. Rivas resalta que la profilaxis se puede hacer sin anestesia, pero un tratamiento bucal si es indispensable que la tenga.


No hay comentarios:

Publicar un comentario