
El primer dato importante para
tomar en cuenta en el más reciente estudio, de un año de transacciones, es la
distribución equitativa entre ambos géneros que tienen los usuarios de su
aplicativo. Las mujeres representan el 46 por ciento del total del universo de
usuarios, mientras que el 54 por ciento corresponde a los hombres.
Datos sobresalientes del
estudio:
- Si bien hasta el momento Despegar.com
tiene una cantidad similar de usuarios de ambos géneros, los hombres, una
vez ingresan al aplicativo suelen ser los que más concretan una compra. Un
35 por ciento más de hombres que mujeres terminaron por comprar después de
navegar e interactuar con el dispositivo.
- Las mujeres suelen tomar más
precauciones a la hora de comprar que los hombres. Ellas realizan en
promedio un 10 por ciento más de búsquedas y consultas que los hombres
antes de concretar la compra.
- Sin embargo, al analizar los precios de
los productos turísticos comprados por cada género, resulta que las
mujeres concretaron compras, en promedio, un 10 por ciento más elevadas
que los hombres.
- En cuanto a la distribución de compras a
lo largo del año, los hombres realizaron más entre junio y julio, mientras
que las mujeres demuestran que aceleran sus compras durante el periodo que
se anticipa a las vacaciones de diciembre.
- Alquilar un auto suele ser una debilidad
de los hombres. Ellos alquilan hasta 2,5 veces más que las mujeres.
- A la hora de estar a la caza de
oportunidades y captar las mejores tarifas en vuelos, las mujeres ganan.
Ellas configuran en la aplicación hasta 2 veces más las alertas de ofertas
en el móvil que los hombres.
- En cuanto a filtrar hoteles, los hombres
suelen interesarse más por las categorías de precios, zonas y cantidad de
estrellas, mientras que las mujeres, en cambio, prestan más atención a los
amenities, como piscinas o spa.
“Desarrollamos una aplicación
pensando en que el celular es el medio más práctico para planear y comprar un
viaje. Nuestros usuarios buscan facilidad y practicidad al momento de comprar y
en esto no encontramos diferencias entre mujeres y hombres. Vemos que en el
canal móvil está el futuro y queremos ser los protagonistas”, opina
Patricio D´Amato, gerente de negocios móviles de Despegar.com.
La APP de Despegar.com, una
innovación para la industria ideada en casa
Unos 17 años atrás, Despegar.com
lanzó una de las primeras páginas web en Latinoamérica para que los usuarios
tomaran sus propias decisiones y compraran su viaje en muy pocos clics. El
cambio de hábitos generó una revolución en el sector del turismo. Con los años,
se sumaron nuevas ventajas, productos y beneficios.
Con el objetivo puesto en la
innovación, hace 3 años Despegar.com planeó un nuevo acercamiento con sus
usuarios y se convirtió en la primera agencia de viajes en lanzar una
aplicación móvil en Latinoamérica. La misma permite realizar operaciones de
compra y venta de productos y servicios turísticos, y suma nuevas y más
funcionalidades que su página web.
La herramienta fue desarrollada
por completo en los centros de desarrollo de software propios de Despegar.com,
hoy redefinida como una empresa de innovación tecnológica operando en el sector
del turismo. En estos centros trabajan 900 personas asociadas a innovación y
desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones tecnológicas para mejorar la
experiencia de compra de los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario