BOGOTÁ, RESIDENCIA
DE ARTE
·
Bogotá, reconocida como antena
Latinoamericana de la cultura, es la residencia de uno de los talleres del
artista holandés Gilbert Senchi.
·
En la capital se desarrolló y presentó
oficialmente Lolita, la obra que el
gobierno de Aruba encomendó a Senchi
Bogotá ha sido elegida por el artista holandés
Gilbert Senchi para instalar uno de sus talleres y concebir su obra Lolita, la cual le fue encomendada por
el gobierno de Aruba.
La presentación de esta obra de grandes
proporciones fue realizada el pasado 8 de octubre en un evento que tuvo lugar en
el mismo taller y que contó con la asistencia de Otmar Oduber, Ministro de
Cultura de la isla; Jeroen Roodenburg, Embajador del Reino de los Países Bajos
en Colombia; Miriam Dabian, Directora de Aruba para el mercado latinoamericano
y Luis Cremonie, hijo de Lolita, la mujer homenajeada con la escultura.
Lolita, de
quien se cuenta emigró de una isla vecina para abrirse camino durante la Aruba
de la bonanza petrolera, fue una vendedora de dulces de coco que asistía a cada
evento de la isla convirtiéndose así en un personaje cercano y en un referente
especial de lo que significa sentirse Caribe y de lo que representa vivir un
proceso personal e íntimo de emancipación cultural, social y vital, de cara a
los tiempos que corren, ya lejanos de la ignominia del pasado.
“Esta
colaboración conformada por el Ministerio de Cultura de Aruba, la Autoridad de
Turismo y el artista ha sido muy fructífera porque con ella representamos la
historia de esta mujer afro caribeña que luchó por sacar sus hijos adelante y
que al final es la historia de muchas mujeres en la isla”, comentó Indra
Zaandam, asesora de cultura del Ministerio.
Fue moldeada en plastilina en el taller de creación
de Senchi en Bogotá-Colombia para luego llevarla a la técnica de fundición a la
arena con un proceso posterior de soldadura, cincel y patina. Con Lolita, el artista emprende un periplo
en honor a la mujer que le sirvió de modelo para ser presentada por primera y
única vez en Colombia, antes de emprender su viaje hacia la ciudad cultural de
Ámsterdam y, finalmente, hacia San Nicolás, la capital cultural de la isla
feliz, del paraíso del Caribe: Aruba.
La obra hará parte de San Nicolás, espacio que con
el arte y autenticidad de la isla esta desde hace unos meses en recuperación
para convertirse en una nueva alternativa para propios y turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario