miércoles, 12 de octubre de 2016

LA RUTA TAÍNA

Una experiencia de viaje ancestral y cultural

 La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid I. Rivera Rocafort anunció hoy el lanzamiento de una nueva ruta turística denominada La Ruta Taína. Este nuevo producto es una ruta de turismo indígena y cultural que le ofrece al turista la experiencia de descubrir el patrimonio y las tradiciones indígenas de Puerto Rico a través de recorridos por los más importantes lugares de interés indígena, paisajista y natural de la Isla, dentro de un “destino sostenible” que el gobierno de Puerto Rico ha denominado como el Bosque Modelo de Puerto Rico. El lanzamiento se llevó a cabo en el Parque Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado.


“Nos llena de mucha emoción el lanzar una ruta tan importante, para dar a conocer al mundo nuestras raíces. Esta es una muestra más de nuestro compromiso en desarrollar nichos de mercado para ofrecerle al turista la diversidad con la que cuenta la isla. No paramos en desarrollar ofrecimientos turísticos variados para el disfrute de todos los que nos visitan”, expresó la Directora Ejecutiva.

La Ruta Taína transcurre de norte al sur, desde Arecibo hasta Ponce, pasando por los pueblos de Utuado, Jayuya y Adjuntas. A través de la Ruta se descubren los más importantes y antiguos centros ceremoniales del Caribe, petroglifos indígenas, cuevas, reservas naturales, playas, veredas indígenas, tumbas indígenas reales, montañas sagradas, museos indígenas, leyendas indígenas, entre otros secretos. El turista podrá descubrir el origen de la identidad cultural y ancestral de Puerto Rico, a la vez que disfruta de buena gastronomía y de impresionantes paisajes y naturaleza. Cuenta con un inventario de 20 lugares de interés, entre ellos: Cueva del Indio y Cueva Ventana Indio en Arecibo; el Centro Ceremonial Indígena Caguana y el monumento del Cacique Don Alonso en Utuado; la Piedra Escrita de Jayuya; el Museo del Cemí en Jayuya y el Centro Ceremonial Indígena de Tibes en Ponce, fue creada con la colaboración del Instituto de Cultura Puertorriqueña, de los arqueólogos Osvaldo García Goyco, Norma Medina y Reniel Rodríguez, de grupos que conservan las tradiciones indígenas de Puerto Rico.

La Compañía de turismo de Puerto Rico, capacitó a 20 guías turísticos y a empresas de excursiones para realizar recorridos guiados por la ruta en la que los turistas tendrán la oportunidad de vivir una experiencia cultural y ancestral en todos los aspectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario