jueves, 29 de septiembre de 2016

POR EL DESARROLLO DE LA HOTELERÍA DE LUJO EN COLOMBIA Y SU APORTE  EN TORNO AL SERVICIO AL CLIENTE, PRESIDENTE DE BLUEDOORS ES RECONOCIDO CON LA GRAN ESTRELLA COTELCO
Con 43 años de experiencia profesional y cerca de 30 dedicados a la actividad hotelera, Fernando Sánchez Paredes es considerado uno de los empresarios más importantes del sector turístico en Colombia y un experto en temas de servicio al cliente, calidad y planeación.
Fernando Sánchez Paredes 
La historia de Fernando Sánchez Paredes es sinónimo de desarrollo en la hotelería colombiana. Hace décadas fue quien impulsó la cadena Royal en el país, y desde entonces es considerado como uno de los referentes del sector en ciudades como Bogotá, además de ser un experto en servicio al cliente y actualmente el presidente de la colección de hoteles, Bluedoors. Esta responde a un nuevo concepto de hoteles, “apartment boutique hotels” ideal para viajeros de largas estadías al ofrecer cómodas suites tipo apartamento con un servicio altamente personalizado.

Precisamente, por su aporte al sector de la hotelería nacional en áreas como ejecución, montaje, operación, excelente servicio al cliente e innovación, este ingeniero industrial bogotano es reconocido con la Gran Estrella COTELCO, una de las máximas distinciones que se otorga a empresarios en la actualidad en Colombia y que reconoce el aporte al desarrollo del turismo, la hotelería y a la consolidación del país y sus regiones como un atractivo destino turístico a nivel internacional.
El reconocimiento fue concedido por la Junta Directiva de la Asociación Hotelera y Turística Colombiana (Cotelco) en la categoría de Sector Privado.
“La distinción la tomo como un reconocimiento a toda una vida dedicada a la innovación, al servicio y a generar empleos y oportunidades mediante la creación de nuevos conceptos hoteleros para que los huéspedes y empresarios que vienen a Bogotá y a Colombia sientan que están en un país en donde pueden encontrar las mismas, o incluso mejores, comodidades a las que están acostumbrados en sus viajes a cualquier metrópoli del mundo”, destaca Sánchez Paredes.
Las oportunidades que se abren con la Paz
Si algo define el estilo empresarial de Fernando Sánchez Paredes, es la innovación. Desde su paso por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes se reconoce a sí mismo como una persona inquieta y que siempre piensa en la tecnología como el paso para creer que siempre hay algo nuevo por hacer, así como en el hecho de que Colombia no es menos que ningún otro país.

Este pensamiento es el que le transmite a diario a cada uno de los gerentes de los cinco hoteles que componen la Colección Bluedoors, la cual ofrece alternativas para largas estadías, mientras los huéspedes disfrutan el “arte de vivir” Bogotá.
Desde sus cinco ubicaciones privilegiadas los viajeros pueden descubrir la esencia de la capital colombiana.  El Hotel Continental, en el centro, es estratégico para quienes visitan la ciudad por propósitos académicos y culturales; en la zona financiera se encuentra Celebrities Suites para quienes vienen de negocios; o en el Parque de la 93 con 93 Luxury Suites, en el Parque El Virrey con Jazz Apartments o en Chicó Navarra con 104 Art Suites, sus hoteles brindan exclusividad en zonas verdaderamente “in”.
Actualmente y a través de Bluedoors, Fernando Sánchez busca desarrollar una hotelería de categoría mundial para competir con las grandes compañías internacionales. Considera que con los acuerdos de paz de la Habana y con los proyectos de infraestructura en Colombia, el país se convertirá en la gran estrella del mundo con una industria hotelera robusta.


“Yo calculo que para el 2025, Colombia va a duplicar la oferta hotelera. Tenemos aproximadamente 350.000 habitaciones y para ese año llegaremos a 700.000 habitaciones, lo cual implica que necesitaremos unas 350.000 personas adicionales para trabajar en el sector. Tenemos que educar en servicio a todos ellos. En Bluedoors hemos venido creciendo a tasas del 25% anual y creemos que esa tasa se puede duplicar en los próximos años, es decir que esperamos crecer a tasas del 40% o 50% anual en los próximos 10 años”, resalta el Presidente de la Colección Bluedoors. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario