CON
CAMPAÑA DE RECAMBIO, SAMSUNG RECICLÓ MÁS DE
11.000 TELEVISORES EN EL PAÍS
11.000 TELEVISORES EN EL PAÍS
Televisores CRT, Plasma,
LCD y LED de diferentes marcas fueron recibidos
por la multinacional en 13 ciudades del país
por la multinacional en 13 ciudades del país
Como
parte de su compromiso con el medio ambiente, Samsung Colombia lideró una campaña
de “recambio de televisores”, en la que se recolectaron más de 11.000 unidades
de dispositivos en desuso, con el objetivo incentivar el reciclaje adecuado de
televisores y llevar lo último en tecnología a los hogares colombianos.
“Una de
las misiones de Samsung es contribuir con el cuidado del medio ambiente. Al
mismo tiempo, queremos mejorar la calidad de vida de las personas mediante el
acceso a dispositivos con los más altos estándares de responsabilidad
ambiental”, asegura Carlos Vargas, gerente de mercadeo de la división de Audio
y Video de Samsung Colombia.
La
campaña, que tenía como objetivo el reciclaje adecuado de televisores de
tecnologías obsoletas y con componentes potencialmente peligrosos para el medio
ambiente, también favoreció a que miles de colombianos dieran un salto a la más
reciente tecnología en video y adquirieran equipos UHD o SUHD.
Los
dispositivos recolectados pasaron por un proceso de reciclaje en el que se
examinó la totalidad de sus componentes para ser reutilizados en los procesos
de producción en otros países, al mismo tiempo que los componentes
potencialmente dañinos para la salud, como el cadmio, se desecharon con éxito
por parte de la empresa LITO SAS.
“Recibimos
un total de 11.134 dispositivos en desuso, más de 176 toneladas de
desperdicios, que en su mayoría pasaron por un proceso de reciclaje de la mano
de LITO SAS, nuestros aliados en esta labor de responsabilidad ambiental. Como
recompensa, cada persona recibió un bono por 1 millón de pesos para hacerse a
uno de los televisores Samsung de última generación”, explica Carlos Vargas.
De esta
manera, miles de hogares adquirieron televisores de la más reciente tecnología
Samsung, con conectividad WiFi, cientos de aplicaciones y contenidos en línea
de deportes, música, videos, educación, entre otros; además, con un diseño
vanguardista y la posibilidad de obtener la mayor convergencia entre
dispositivos.
Donación al arte
Para
aprovechar al máximo la iniciativa, Samsung entregó al artista John Cifuentes, parte
de los dispositivos en desuso para darle vida a “Nauticornus”, la primera obra
de arte interactiva del país, inspirada en la naturaleza y la evolución, que
fue donada al centro Maloka de Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario