REPÚBLICA DOMINICANA A LA CARTA: UNA CITA CON LA MEJOR GASTRONOMÍA
Para los amantes de los sabores y texturas culinarias, el destino propone una rica y variada oferta para todos los paladares, desde la clásica bandera hasta unos camarones en salsa de coco.
República Dominicana invita a los turistas a disfrutar el país a través de una rica y variada experiencia gastronómica. Su privilegiada posición geográfica, limitando al norte con el Océano Atlántico y al sur con el Mar Caribe, así como la influencia histórica de diversos pueblos y culturas, ofrecen un mundo de posibilidades al paladar con comidas llenas de sabor y tradición.
“República Dominicana crece, evoluciona y atrae a los visitantes con nuevos mundos y sensaciones por descubrir: la gastronomía es sin duda uno de ellos”, señaló Magaly Toribio, Asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana. “Nuestra comida es variada, sabrosa y con influencias sumamente diversas, lo que le da un toque único y exótico”.
A lo largo del tiempo, el aporte autóctono de los taínos se ha ido fusionando con las comidas de las distintas inmigraciones que llegaron al país –española, africana, árabe, francesa, asiática, inglesa, Antillas Menores- hasta llegar a conformar la actual identidad gastronómica nacional. El arroz, las carnes, los plátanos, el coco y los granos son ingredientes esenciales, así como los pescados y mariscos dado que las dos terceras partes del territorio dominicano están rodeadas por agua.
Sin embargo, más allá de estas características generales de la comida dominicana, cada región del país ofrece una experiencia gastronómica singular. Sólo basta recorrerlas para descubrir una variedad de comidas, ingredientes y preparaciones únicas.
Lo mejor de la gastronomía autóctona internacional se fusiona en Santo Domingo. Además de la bandera -el plato más emblemático del país elaborado con arroz blanco, habichuelas rojas y carne, acompañado con ensalada y tostones-, se pueden degustar otras especialidades dominicanas de las diferentes regiones del país.
Los intensos sabores del mar que surgen del uso de ingredientes frescos son la opción perfecta en las zonas costeras. El pulpo al ajillo de Puerto Plata, el langostino con tostones de Barahona y los exquisitos platos de Samaná basados en el infaltable ingrediente del coco están entre los más populares. A eso se suman los famosos yaniqueques, una masa frita y crocante que se vende en puestos ambulantes y principalmente en las playas dominicanas.
Pero también los sabores de la tierra, con sus matices, contribuyen a que la cultura culinaria de República Dominicana sea tan variada y única. El sancocho, una especie de sopa elaborada con distintos tipos de carne y víveres- es otro plato emblemático de la cocina dominicana que se consume mucho en Jarabacoa y Constanza, ideal para ser disfrutado en el clima fresco de esta zona. Allí también son populares platos suculentos y sabrosos como la paella de pollo y conejo. En Montecristi, en la costa norte, la estrella es el chivo liniero sazonado con orégano mientras que en Higüey, al este, los productos frescos de campo, entre ellos el queso y el dulce de leche, deleitan al paladar. El quipe de jaiba, el mondongo guisado, el pan de yuca y el pan de batata son recetas populares en el centro del país.
Visitar República Dominicana es descubrir y degustar los tesoros gastronómicos de cada rincón. A quienes lo visiten les espera un verdadero festín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario