lunes, 22 de agosto de 2016

LAS MADRES COLOMBIANAS PREFIEREN EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LAS MANCHAS


     La comprensión, es uno de los valores por los cuales se destacan los métodos de enseñanza de las madres colombianas.     

     El 49 % de las madres colombianas prefieren que sus hijos se alimenten bien, antes de pensar en qué tanto puedan llegar a ensuciarse mientras comen.


Ensuciarse es signo de que los hijos están creciendo bien, así lo afirma la psicóloga colombiana Mimi González, quien en equipo con FAB adelantaron un estudio cuantitativo realizado por la firma encuestadora Smart Research en todo el país que buscó determinar qué tipo de mamá son las colombianas y de qué manera se están educando los hijos en el país.


Esta investigación, responde de manera directa al plan de concientización y educación enmarcado en la filosofía de marca de FAB “Ensuciarse hace bien”, la cual busca promover el aprendizaje por medio de la práctica, la exploración la diversión que permita el desarrollo del máximo potencial de los niños.


Ensuciarse hace bien

Con esta filosofía, FAB le da la tranquilidad a las madres de que dejen a sus hijos jugar y experimentar en el campo abierto sin sufrir por las manchas que estas experiencias puedan dejar ya que la marca les plantea la solución con un detergente que brinda máxima remoción de manchas difíciles*.  “Nuestro propósito no solo es limpiar la ropa y eliminar manchas, sino celebrar lo positivo de ensuciarse y animar a los padres para que ayuden a sus hijos a desarrollarse mientras juegan y se ensucian”, asegura Juan Sebastián Serna, Brand Manager FAB Colombia.

En qué consistió el estudio

Este estudio que es pionero en Colombia, inició con un ejercicio hecho por la Dra. Mimi González, psicóloga de FAB y especialista en educación infantil, quien según el comportamiento y la metodología de educación adoptada por cada mamá en el país, determinó 5 tipologías diferentes de cada una de ellas: Mamás clásicas, Mamás – holic, Mamás todo terreno, Mamás al día y Mamás maestras.

Tras esta clasificación, se construyó un cuestionario que permitió determinar qué tipo de mamá son las colombianas. Este en forma de encuesta, a través de la firma Smart Reseach, se aplicó a una muestra de más de 500 mamás, de los estratos 2 al 6 de las ciudades principales y algunas intermedias del país



La importancia de la encuesta

Experimentar el mundo en el que vivimos es parte fundamental del desarrollo como seres humanos. Desde temprana edad nos vamos preparando para afrontar diferentes retos de la vida y por eso es importante cada paso en el proceso del aprendizaje y la educación.

“Según la metodología adoptada por cada mamá en el momento de criar a sus hijos, es posible determinar qué tipo de personas o seres humanos se están formando para el futuro”, asegura la Dra. González
                                                          
Si bien es cierto que todas las madres coinciden en que el sentimiento de amor por sus hijos es incomparable y que siempre están en búsqueda de lo mejor para ellos, entender la diferencia entre los caminos que se asumen en su educación, es fundamental para generar mejores herramientas de conocimiento a los hijos, agrega la Dra. González.


Cómo son las mamás colombianas

Desde la Costa Caribe hasta el centro del país, ser madre es una labor única que va cambiando, renovándose y evolucionando dependiendo de diversos factores. Las mamás colombianas encuestadas se identificaron por ser comprensivas frente a la educación de sus hijos ya que para ellas la enseñanza, parte desde un vínculo afectivo que involucra felicidad, contacto con el mundo exterior y aprendizaje. “Ensuciarse es parte normal de la vida”, afirmaron el 83% de madres colombianas encuestadas. Esto equivale a que dentro de la diversidad de tipos de madres colombianas, comprender a sus hijos es un factor común que determina su forma de educar.

A través de los diferentes perfiles estudiados por nuestra psicóloga, se encontró que un 48% de las mamás en Bogotá son del tipo “Mamás maestras” es decir, dejan decidir a sus hijos después de analizar bien las situaciones, porque para ellas todo tiene una explicación, todo lo saben y lo que no, lo investigan.

También las mamás colombianas están muy familiarizadas con la suciedad, ya que el 40% de ellas creen que ensuciarse es parte de la vida cotidiana.

Los resultados arrojados permitieron identificar diversas características dentro del rol de ser madre en Colombia, las cuales para FAB fueron vitales en la comunicación de su filosofía que busca incentivar una educación experimental, vivencial y libre de manchas.


Para más información acerca del estudio y sus resultados ingresa a https://www.fab.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario