KEEP
WALKING COLOMBIA, LA NUEVA CAMPAÑA QUE REFLEJA LA UNIÓN Y EL PROGRESO DE LOS
COLOMBIANOS
POR UN
FUTURO MEJOR
·
Una galería
fotográfica y un corto-documental realizado por Johnnie Walker y el Museo de
Arte Moderno de Bogotá, narran las historias de progreso y esperanza de los
colombianos, por un futuro mejor.
·
“Quiero un país
incluyente, un país sin tabúes”, dice el contador Giovanni Jaramillo.
·
No interesa si se es
de derecha o de izquierda; desnudos todos somos iguales
·
El corto-documental podrá
verse en https://www.johnniewalker.com/es-co/
Con una
producción fílmica y fotográfica sin antecedentes en el país, se lanzó la más
reciente campaña de Johnnie Walker que recoge las historias reales de
colombianos que se unieron en torno a un mismo propósito: dejar atrás las
diferencias para construir juntos un mejor futuro.
Se trata
del primer material que se produce tras la primera instalación del fotógrafo
estadounidense, Spencer Tunick en el país, en la que más de 6000 personas se
unieron para despojarse de su ropa y sus prejuicios. El resultado: mujeres y
hombres, altos, bajos, gordos, flacos, jóvenes y no tan jóvenes, apostando por
una causa común.
La nueva campaña
de Johnnie Walker cuenta, a través de una gran producción fotográfica y fílmica,
las historias de quienes participaron del desnudo masivo en la Plaza de Bolívar
en Bogotá, movidos por el positivismo, la unidad y la igualdad.
“No
interesa si se es de derecha o de izquierda; desnudos todos somos iguales”,
dice en el documental Wilson Barreto, quien quedó ciego tras un ataque de las
Farc cuando tenía tan solo 19 años. En un acto de resiliencia, Wilson abraza a Luis,
un antiguo comandante de las Farc responsable del ataque con bomba que cegó su
vista, y a quien ahora considera un buen amigo. Es su aporte a un país con un
mejor futuro, dice.
Junto a
Wilson, participan en el cortometraje Pilar Navarrete, quién perdió a su esposo
en la toma del Palacio de Justicia por el M-19, el ex soldado Pablo Emilio
Moncayo –víctima de un secuestro-, una antigua colaboradora de los
paramilitares, Ederlidia Garizao, y Maria Esperanza Sierra, quien integró las
filas de las Farc.
“En el
desarrollo de esta obra de arte nos encontramos con historias que nos
inspiraron a mostrar, a través de una completa producción fílmica y fotográfica,
cómo todos podemos progresar como sociedad al unirnos en nuestra esperanza de
un mañana mejor, a pesar de nuestras diferencias”, explicó al respecto Gregorio
Gutiérrez, gerente general de DIAGEO Colombia.
Keep Walking Colombia, nombre del documental, cuenta la inspiradora
historia de cinco colombianos que, a pesar de su historia relacionada con el
conflicto, creen en un mejor futuro. Personas que en el pasado vivieron
diferentes realidades, pero que comparten colectivamente una perspectiva
positiva para el futuro del país.
El
documental, dirigido por el joven cineasta holandés Sam de Jong, fue lanzado a
nivel global el pasado 20 de julio, día de la independencia en Colombia y ahora
será compartido con los colombianos, quienes podrán verlo a través del canal de
YouTube de Johnnie Walker y, próximamente, en diversos formatos como las
pantallas de los vuelos nacionales.
La campaña
la complementan las historias de otras cinco personas que participaron de la
instalación artística en junio motivados por mostrar cómo por medio de estas
acciones Colombia podía progresar.
“El
desnudo nos ayuda a quitarnos los prejuicios que traemos encima; quiero un país
incluyente, un país sin tabúes”, dice el contador Giovanni Jaramillo,
explicando las razones por las que participó en la instalación.
“Tengo 69
años y apenas escuché de este evento supe que quería participar. Estoy segura
que no es necesario ser joven para participar en este tipo de propuestas que
propician la unión y la igualdad”, afirma por su parte Eloísa Sánchez quien,
junto a Giovanni, Verena Liedgens, Andrés Martínez y Carlos Chocontá, hace
parte de algunas de las piezas de la campaña.
La
instalación de Spencer Tunick logró que los colombianos se unieran por
propósitos comunes, sin importar que sus pasados los separaran.
"Es
un privilegio para nosotros ser capaces de ayudar a contar estas historias que
son increíblemente inspiradoras, no solo para Colombia, sino para el mundo.
Johnnie Walker tiene como propósito impulsar el progreso y por lo mismo se
arriesga al lanzar una campaña que explora la idea de que una actitud positiva
puede ayudar a las personas a lograrlo”, dijo Gutiérrez durante la presentación
de la campaña, quien resaltó que es la primera vez que una campaña de Johnnie
Walker producida en Colombia será utilizada para enviar un mensaje de progreso
y optimismo al mundo entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario