4-72 LANZA LA
ESTAMPILLA MALPELO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD




Con el propósito de enaltecer la
importancia y majestuosidad del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, lugar
con gran riqueza natural que desde el año 2006 fue declarado Patrimonio
Ecológico de la Humanidad por la UNESCO, el Presidente de la República Juan
Manuel Santos Calderón, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,
David Luna, y la Presidenta de Servicios
Postales Nacionales S.A., 4-72, Adriana María Barragán López, lanzaron la
emisión postal: “Malpelo Patrimonio de la
Humanidad”.
14.100 estampillas de Malpelo, la novena
área marina protegida más grande del mundo, recorrerán el planeta con un
mensaje de conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad del
Pacífico colombiano.
“El
diseño del sello postal en homenaje a este majestuoso territorio es un montaje
de varias fotografías, en una hoja de bloque con seis estampillas. La
composición reúne a las aves del género Sula,
que representan la población de anidación más grande del mundo para esta
especie. Las piezas postales, además, muestran los Tiburones Martillo, como la especie emblemática del Santuario de
Malpelo y al Tiburón Odontaspis ferox, como especie de
las profundidades”, afirmó Adriana Barragán, Presidenta de 4-72.
La iniciativa del servicio de envíos de Colombia, 4-72, busca
resaltar la diversidad de Colombia, ya que Malpelo reúne varios ecosistemas
entre los que se encuentran los de roca, túneles, cavernas, los fondos de arena,
los corales y los oceánicos, sumado a los maravillosos paisajes submarinos de
este destino natural por excelencia. Cientos de aves, una gran variedad de
peces, moluscos y crustáceos habitan el área tradicionalmente. Además, la Isla
le da la bienvenida ocasionalmente a especies migratorias en peligro de
extinción.
Más
información de interés sobre el Santuario de fauna y flora Isla Malpelo:




No hay comentarios:
Publicar un comentario