CONFIRMADA LA DESIGNACIÓN
DE ALBERTO BACÓ BAGUÉ COMO PRESIDENTE INTERINO DEL BANCO GUBERNAMENTAL DE
FOMENTO DE PUERTO RICO
![]() |
Alberto Bacó |
El
licenciado Alberto Bacó Bagué se desempeñará como Presidente interino del Banco
Gubernamental de Fomento (BGF), nombramiento aprobado unánimemente por la
Junta de Directores de la entidad.
Como secretario del Departamento de
Desarrollo Económico y Comercio, Bacó Bagué forma parte de la Junta de
Directores del Banco Gubernamental de Fomento desde 2013. Ya anteriormente se
había desempeñado, del 1989 al 1990, como Vicepresidente ejecutivo del BGF a
cargo de las áreas de financiamiento público y privado. Además fungió como
Presidente del Banco de Desarrollo Económico entre 1990 y 1992.
Bacó Bagué, quien continuará ejerciendo las
funciones de secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio,
agradeció la confianza depositada en él por parte del Gobernador Alejandro
García Padilla al recomendar su designación.
El funcionario se comprometió a encaminar un
plan de trabajo que permita el recobro de depósitos y acreencias de la
institución. Indicó que su prioridad al frente de la entidad será “que el Banco
Gubernamental de Fomento renazca como una institución al servicio del
desarrollo económico, insertándose y trabajando en colaboración con la Junta de
Control Fiscal en lo que respecta a desarrollo económico.”
La visión del funcionario al frente del
Departamento de Desarrollo Económico y Comercio se ha enfocado en promover
diversificación de la economía, atraer inversión del exterior, e incentivar la
exportación de servicios y el empresarismo. También se ha buscado propiciar el
desarrollo de redes de encadenamiento de comercio y servicios alrededor de
varios sectores industriales, turismo, tecnología e industrias creativas.
“Hemos tenido avances significativos con las leyes de incentivos generando nueva
actividad económica y empleos bien remunerados, se le ha dado forma a nuevos
sectores como el aeroespacial y el turismo médico, y se ha visto un prometedor
repunte en el turismo. Puerto Rico se encamina a una nueva transformación
económica y el BGF debe ser parte importante en ese proceso.” añadió Bacó
Bagué.
“Consistentemente he planteado que el BGF
había enfocado sus esfuerzos en atender los aspectos fiscales y que se había
relegado a un segundo plano la visión de desarrollo económico dentro de la
institución. Veo aquí una oportunidad de reenfocar y reestructurar las
prioridades del Banco para convertirlo en una herramienta más eficaz para
generar actividad y crecimiento económico.” finalizó diciendo el funcionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario