LA VENTA DE
PAQUETES DINÁMICOS PARA LA FERIA DE LAS FLORES SE DISPARÓ EN UN 81 POR
CIENTO
- Otros
productos como alojamiento y vuelos se incrementaron más del 20 por ciento en
comparación con el año anterior.
- Bogotá,
Cali y Barranquilla, lideran las reservas para este evento.
Análisis realizados por Despegar.com
demuestran que anualmente las ventas hacia Medellín para esta festividad se
elevan considerablemente, más si se tiene en cuenta que es el cuarto acontecimiento cultural
en importancia en lo que respecta al movimiento turístico dentro del
país. Para disfrutar de los 121 eventos y 450 actividades oficiales y
privadas, los viajeros se han preparado con tiempo y este año hicieron las
reservas con 20 y 30 días de anterioridad.
“A una semana de la gran Feria y con muy buenas cifras de venta en tiquetes aéreos y alojamiento,
destacamos que son los paquetes de viaje dinámicos los preferidos de los
usuarios con un 81 por ciento de crecimiento comparado a la misma temporada del
año pasado. Los colombianos compramos cada vez más una mayor cantidad de
productos antes de partir de viaje y el formato de paquete dinámico termina
siendo el más conveniente. Estamos ante un cambio importante en las
preferencias de los viajeros”, afirma Felipe Botero Castrillón, Country
Manager de Despegar.com
Para este año, el crecimiento de ventas de alojamiento ha sido del 22
por ciento comparado con la misma época de 2015. La estadía promedio en la
Ciudad de Medellin durante el transcurso de las fiestas, según las ventas
registradas en el sitio y la aplicación móvil, es de cuatro días, cifra que ha
crecido un día en comparación con años anteriores.
Hasta el momento, la mayor cantidad de reservas (paquetes, vuelos, alojamiento
y alquiler de automóviles) para la Feria de las Flores se concentra en 3
ciudades: Bogotá, Cali y Barranquilla..
Con qué presupuesto y financiación se puede visitar la Feria
Para los que desean viajar y aun no reservaron, Despegar.com aconseja anticiparse
lo más posible; ya que a medida que se
acercan las fechas del evento, mayores serán los costos de todos los productos
turísticos que el viajero quiera comprar.
El producto más económico para viajar
a Medellin es el paquete de viaje. Al comprar más de un servicio, Despegar.com
premia al usuario y se accede a descuentos de tarifas preferenciales de hasta
el 35 por ciento. Para el 28 de julio quien quiera armar su propio paquete
dinámico comprando un vuelo + hotel 3 estrellas por tres noches, encontrará
ofertas a partir de $417.338 si sale de Bogotá, de $379.503 desde Cali y $475.310
de Barranquilla.
Tomar un vuelo con destino a Medellin y saliendo desde las 3 ciudades
que mayor demanda registrada en
Despegar.com cuesta desde $284.800 partiendo de Bogotá, $309.040 de Cali y $259.850
de Barranquilla.
Para quien quiera alojarse durante la feria de las Flores en Medellin, a
una semana del evento, podrán conseguir un hotel 3 estrellas por noche desde $78.508.
Un establecimiento más alejado del centro puede conseguirse con una reducción
de entre un 10 y 15 por ciento.
Quien además de desplazarse a
estos eventos, desea conocer los alrededores de Medellín,
sus centros comerciales, museos, parques, entre otros, sin duda la mejor opción
es alquilar un automóvil. A través de Despegar.com usted podrá encontrar
tarifas desde $116.000 por día.
Un beneficio adicional que los usuarios podrán encontrar en Despegar.com
es la posibilidad de financiar todos los productos a través de alianzas como la
establecida con el Banco de Bogotá, que brinda el beneficio del cero por ciento
de interés para las compras diferidas hasta 12 cuotas.
Diez días de eterna primavera
Medellín, nombrada
desde el año 2013 la ciudad más innovadora del mundo por el diario Wall
Street Journal y el Urban Land Institute –ULI, vestirá durante
diez días sus calles con la gran variedad de flores de su región, mostrando la cultura de los
arrieros antioqueños. Cada año, desde 1957 el Desfile de Silleteros, se
convierte en el eje central de la Feria. Es un culto a la tradición, a la
memoria y a la naturaleza que se remonta a principios del siglo XX, cuando los
campesinos de Santa Elena usaban sus silletas para transportar sus productos.
Este año, la ciudad se
prepara con una amplia oferta de actividades para todo tipo de público, entre
las que se destacan la inauguración de la Feria, el Desfile de Silleteros, la
Plaza de las Flores, el Festival Nacional de Trova, el Parque Cultural
Nocturno, desfile de carros clásicos y antiguos, conciertos, cabalgatas, exposición de orquídeas,
entre otras actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario