DOMICILIOS.COM
ESPERA CERRAR ESTE AÑO CON UNA FACTURACIÓN DE 500.000 MILLONES DE PESOS
En el último año, la opción #1 de los
colombianos para pedir online, ya alcanza los 3.500 restaurantes en 31 ciudades
del país.
Actualmente, Domicilios.com atiende 1´500.000
platos al mes y registra más de 3.500.000 de visitas mensuales en su aplicación
y página web, lo que lo consolida como líder en pedidos de comida por internet
en Colombia.
![]() |
Miguel McAllister, José Calderón y Pablo González. |
Domicilios.com ha revolucionado la forma de
ordenar comida en el país, “hemos
ampliado la oferta gastronómica para los colombianos, dándoles opciones de todo
tipo, desde comida rápida hasta comida gourmet. Esto lo hemos logrado siendo un
aliado y un apoyo incondicional para cada uno de los establecimientos, queremos
que sientan tranquilidad y confianza cuando presten este servicio especial a
sus clientes”, afirmó José Guillermo
Calderón, gerente general de Domicilios.com.
La plataforma web y aplicación ofrecen
diferentes opciones constantemente para satisfacer a todos los tipos de
consumidores. Por esta razón, siguen aumentando el número de categorías:
mercado, comida rápida, Premium y almuerzo Express. Siendo las hamburguesas, el
pollo y la pizza las comidas preferidas por los compradores.
Premium, la categoría más reciente, cuenta con
opciones de comida gourmet para diversificar el consumo de fast food con
restaurantes como: Luzia, Bistronomy, Herencia, Julia, 69 Gauchos, Frateli,
Zaitun, Bellini, El deck, Munchere, Nocciola, 69 Oysters, Alo Brasil, La
Boucherie, II Filetto, Smoking Burgers, entre otros.
Con esta nueva opción para los consumidores,
en diciembre de este año, Domicilios.com espera vender 3.000 millones con 500
restaurantes. En la plataforma, la ubicación de la categoría es independiente,
una visualización diferente a la lista general.
Calderón asegura que, “el nivel de servicio alcanzado les ha permitido crecer, gracias al
incremento exponencial de la cultura del domicilio, que solo el año pasado
aumentó 180% y la aplicación es utilizada por cerca de 2 millones de personas
mensualmente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario