viernes, 15 de julio de 2016

BOEING CELEBRA 100 AÑOS DE LOGROS QUE HAN TRANSFORMADO EL MUNDO E INICIA SU SEGUNDO SIGLO DE INNOVACIÓN



La compañía Boeing celebra hoy el centenario de su fundación el 15 de julio de 1916, destacando un legado basado en conectar y proteger a personas y naciones, explorar la Tierra y el espacio e inspirar a través de sus productos y servicios.

Desde sus inicios como constructor de hidroaviones de madera y tela en un embarcadero de Seattle, Boeing se ha convertido en la mayor compañía aeroespacial del mundo y el principal fabricante de aviones comerciales y sistemas de defensa, espacio y seguridad.

"El espíritu innovador de nuestro fundador, Bill Boeing, quien hace hoy 100 años dedicó esta compañía a construir algo mejor, sigue vivo en las generaciones de empleados que siguen fabricando productos importantes que mejoran vidas en todo el mundo", declaró Dennis Muilenburg, Presidente y Consejero Delegado de Boeing. "Ahora que nos embarcamos en nuestro segundo siglo de vida, nuestra capacidad para alcanzar metas es tan grande como lo fue la de nuestros fundadores, y nuestros objetivos deben ser igualmente audaces, visionarios e inspiradores".

Empleados, clientes, comunidades y admiradores de Boeing de todo el mundo se unen para celebrar el centenario de la compañía e imaginar los avances tecnológicos y las innovaciones que están por venir.

Boeing ha decidido marcar su cambio de siglo mediante una serie de iniciativas:

-          Exhibición de aviones. Una histórica muestra de los famosos aviones de la serie 7 de Boeing y una exhibición estática de aviones históricos formarán parte del fin de semana de celebración del Día de los Fundadores para los empleados en Puget Sound, cerca del lugar de nacimiento de la compañía. Otras actividades destacadas son un espectáculo de luz proyectada sobre el fuselaje de un 747 y un festival en el Museo de la Aviación.

-          100 días de aprendizaje: Esta campaña educativa que arranca hoy tiene como objetivo inspirar a la siguiente generación de visionarios aeroespaciales, proporcionando tanto a profesores como a estudiantes recursos educativos de acceso libre creados conjuntamente por ingenieros de Boeing e importantes proveedores de contenido didáctico. (http://www.boeing.com/principles/education/100-days.page)

-          Above and Beyond: La exposición didáctica e interactiva sobre aviación y espacio se inaugura hoy en Nagoya, Japón, sumándose a Londres y Seattle con actividades simultáneas; desde su lanzamiento en julio de 2015, la exposición ha recibido casi 3 millones de visitantes. (http://aboveandbeyondexhibition.com)
-          La Era Aeroespacial. Esta serie documental narra la historia aeroespacial a través de la evolución de Boeing y las compañías que se han incorporado al grupo. La serie, que será emitida en todo el mundo y estará disponible en 18 idiomas, se estrena hoy en Francia en Aerostar TV. (http://theageofaerospace.com)

-          Pabellón Centenario de Boeing: Este fin de semana estará abierta al público una exposición especial en el Salón Aeronáutico de Farnborough, a las afueras de Londres, que muestra la historia de la innovación de Boeing en el pasado, el presente y el futuro.

-          Aplicación móvil: La aplicación Boeing Innovations, disponible en iTunes y Google Play, pone productos de vanguardia de Boeing en la palma de su mano con modelos 3D interactivos y las características principales de cada producto.

-          Toque de campana en la Bolsa de Nueva York: Veinte empleados harán una apertura de honor de la Bolsa de Nueva York a las 09:30, hora de Nueva York. Estos empleados representan a las múltiples generaciones de familias que han trabajado en la compañía a lo largo de los años.

Para obtener más información sobre estas actividades, visite Boeing100.com o busque #Boeing100 en Twitter.

Boeing hoy representa una serie de grandes compañías que se han fusionado a lo largo del último siglo, como McDonnell Aircraft, Douglas Aircraft, North American Aviation/Rockwell, Piasecki/Vertol, las compañías aeroespaciales y de helicópteros de Howard Hughes, Stearman y la propia Boeing.

El legado de estas grandes compañías del sector aeroespacial incluye productos tales como los aviones de la serie 7, incluyendo el primer avión comercial de éxito, el 707: los reactores DC de Douglas, el Douglas World Cruiser, C-47 Skytrain y A-4 Skyhawk; los B-25 Mitchell, P-51 Mustang, F-86 Sabre, F-100 Super Sabre, B-1B Lancer y X-15 de North American; el McDonnell F-4 Phantom II, el McDonnell Douglas F-15 Eagle, el C-17 Globemaster III y el F/A-18 Hornet; los helicópteros CH-47 Chinook, AH-64 Apache y V-22 Osprey; los B-17 Flying Fortress, B-29 Superfortress, B-47 Stratojet, B-52 Stratofortress y KC-135 Stratotanker; los cohetes Saturn y Delta, las naves espaciales Gemini, Mercury y Apollo, el transbordador espacial y la Estación Espacial Internacional.

Como la mayor compañía exportadora de Estados Unidos, Boeing apoya a las aerolíneas y al gobierno de EE.UU. y de más de 150 países aliados. Los productos y servicios a medida de Boeing incluyen aviones comerciales y militares, satélites, armamento, sistemas electrónicos y de defensa, sistemas de lanzamiento, sistemas avanzados de información y comunicación, logística basada en el rendimiento y formación.


Con sede en Chicago, Boeing tiene unos 160.000 empleados repartidos entre EE.UU. y más de 65 países. Boeing también cuenta con el talento de los miles de empleados cualificados que trabajan para sus proveedores en todo el mundo. En 2015, los ingresos de la compañía ascendieron a 96.000 millones de dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario