Los aportes parafiscales de las Agencias de Viajes se
incrementaron en 27% durante los cinco primeros meses del año, llegando a
la suma de $1.477 millones de pesos en ese período, de acuerdo con cifras
de Fontur.
La Presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, aseguró que la cifra
se constituye en una muestra del fortalecimiento que tienen estas
empresas dentro de la cadena turística.
“Las Agencias de Viajes han venido creciendo, innovando,
transformándose, y el hecho de que los aportes parafiscales se incementan
significa que ellas se fortalecen”, añadió la dirigente gremial.
Actualmente hay 5.744 activas según el reporte de Confecámaras, y
se constituyen en el cuarto sector que más aporta parafiscales de turismo
en el país. Según Fontur, el recaudo total en todo el sector del
turismo, a mayo de 2016 fue de $30.964.596.937, lo que representa
una variación del 40% con respecto al mismo periodo del año 2015
($22.154.050.285).
Cortés Calle destacó que estos aportes, por ley, deben ser
destinados a la ejecución de los planes de promoción y mercadeo
turístico, así como fortalecer y mejorar la competitividad del sector,
con el fin de incrementar el turismo receptivo.
“Esto repercute directamente en la actividad que realizan las
Agencias, pues con destinos más competitivos hay más oportunidad de
negocios en lo relacionado al empaquetamiento. Además, ANATO es miembro
de la Junta Directiva de Fontur, así que participamos activamente del
proceso de elección de esos proyectos para que sean lo más beneficioso
posible para nuestra industria”, dijo.
Los aportes parafiscales son el gravamen establecido de carácter
obligatorio por la ley general del turismo, ley 300 de 1996, modificada
por la ley 1101 de 2006 y 1558 de 2012 para la promoción y competitividad
del turismo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario