INNOVACIÓN TECNOLÓGICA:
PILAR ESTRATÉGICO DE PORVENIR
Miguel Largacha Martínez - Presidente de Porvenir |
·
Porvenir ratifica la relevancia que tiene el
desarrollo tecnológico, con la segunda renovación estructural de la norma ISO
20.000. Este logro representa un reconocimiento
a la prestación de servicios a través de plataformas digitales,
siguiendo prácticas internacionales, globalmente reconocidas.
·
Porvenir posee madurez en los procesos de TI, con un
alto compromiso hacia la mejora continua. Esa fue una de las conclusiones del
equipo auditor, con respecto al sistema de gestión de servicios
tecnológicos de Porvenir
Porvenir, la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías, recibió
la segunda renovación estructural en la norma ISO 20.000, otorgada por Bureau
Veritas (líder global en ensayo, inspección y certificación). Este
reconocimiento constituye un diferencial inmenso en el sector financiero en el
país, puesto que en Latinoamérica la tienen 37 compañías, de las cuales en
Colombia se encuentran 7, siendo Porvenir la única en el contexto nacional que
no pertenece al sector de tecnologías de la información.
El valor de esta certificación se traduce en beneficios para los
clientes, quienes hoy cuentan con servicios tecnológicos integrales para
realizar sus trámites y consultas. Así mismo, el hecho de que el desarrollo y
provisión de los servicios se realice siguiendo
prácticas internacionales, globalmente reconocidas, genera confianza.
Gracias a su propuesta de valor basada en servicio, innovación y valor
agregado para los clientes, Porvenir ha logrado consolidar una robusta
infraestructura tecnológica. “Nuestra visión
es ser la compañía líder, referente en innovación y servicio, convencidos de la
necesidad de continuar mejorando y avanzando para fortalecer la relación con
todos nuestros afiliados en el territorio nacional y en el exterior”,
afirmó Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir.
“Porvenir fue objeto de
una profunda valoración, por parte de Bureau Veritas, en la gestión de
prestación de servicios tecnológicos sobre sus plataformas principales de
negocio. El resultado fue muy positivo, subrayando la visión de TI de la
entidad y los métodos de trabajo colaborativos. Lo anterior significó la
recomendación, por parte del equipo auditor, de preservar por tres años más, la
certificación ISO 20.000”, explicó Largacha.
Por su parte, Alejandro Gómez, vicepresidente de servicios corporativos,
destacó “el punto clave de la
actualización de la certificación es el mejoramiento continuo. No nos quedamos
conformes con lo que teníamos, sino que estructuramos un robusto plan de mejora, orientado a tener una mayor cobertura,
a satisfacer las necesidades de nuestros clientes y a facilitar sus trámites y
requerimientos de manera sostenible. Nuestra responsabilidad con 10 millones de
afiliados dispersos en la geografía nacional e internacional, nos exige
multiplicarnos y buscar mecanismos para estar cerca de una manera rápida, ágil,
y segura. Para nuestra compañía, la certificación representa credibilidad en el
direccionamiento que estamos teniendo en materia de administración de la tecnología; y para nuestros afiliados, la
certeza de que su información, el activo más valioso que tenemos, se está
administrando de manera adecuada. El alcance de ésta es sobre todas las
plataformas Core, donde están los productos de la compañía”.
La Organización tiene una línea de inversiones relevante dentro del
mundo de la tecnología, a disposición de los afiliados. Como parte de los
servicios tecnológicos con los que cuenta Porvenir, se encuentra Servifácil Porvenir, una estrategia
omnicanal que agrupa diferentes opciones que satisfacen los atributos de
facilidad, sencillez, seguridad y rapidez
Los tramites y consultas de los
afiliados pueden hacerse a través de herramientas como: Porvenir Web (sitio en
internet a través del cual los afiliados pueden informarse, y realizar
consultas y operaciones de forma fácil y segura), Audio Respuesta Porvenir (canal de respuesta
telefónica con las diferentes opciones de servicios), Porvenir Móvil (a través
de un mensaje de texto los afiliados pueden consultar sus saldos, y solicitar certificados y extractos), Chat Porvenir
(canal a través del cual se puede obtener, de forma inmediata,
certificados y extractos) y Puntos de
Atención Rápida Porvenir (módulos de servicio interactivos ubicados en todas
las oficinas, donde se pueden obtener certificados y extractos impresos, además
de actualizar los datos, sin costo alguno, las 24 horas del día).
Otros servicios tecnológicos de Porvenir de cara a sus clientes y
colaboradores, son: la Plataforma de Educación Financiera “Familia Porvenir”,
con la que se lanzó la primera serie web de la industria, y un microsite
dedicado a resolver las inquietudes más frecuentes de los colombianos en
materia pensional; la Plataforma virtual
de Universidad Porvenir, con
diversos programas educativos para los colaboradores, con
acceso los 365 días del año desde
cualquier dispositivo móvil; el modelo
de Gestión del Conocimiento en la Plataforma “Conecta Porvenir”; Porvenir
Preferencial, portal interactivo que permite tener contenidos
y ofertas especiales,
en fechas importantes,
para los afiliados y sus familias; Generación
Porvenir, blog especializado para apoyar y preparar a los jóvenes afiliados
en su
vida profesional y
personal.
Porvenir continuará trabajando en este pilar estratégico, en aras de avanzar
en el desarrollo tecnológico, y satisfacer las necesidades actuales y futuras
de las personas que la han elegido como
su Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario