BANCO DE BOGOTÁ RESPALDA EL TALENTO ANTIOQUEÑO EN
COLOMBIAMODA 2016
·
En el marco de
Colombiamoda 2016, el Banco de Bogotá apoyará el talento del diseñador paisa
Andrés Pajón.
·
En esta plataforma Pajón rendirá tributo a diferentes
etnias colombianas, como la Kuna y Emberá.
·
Durante los días de Feria el Banco de Bogotá brindará
atención especializada y ofrecerá beneficios especiales a los empresarios del
sector.
El Banco de Bogotá a lo largo de su trayectoria ha
acompañado a los antioqueños, impulsando el desarrollo de proyectos e
iniciativas que dinamicen el crecimiento económico de la región.
Frente a este compromiso, la entidad participará por cuarto año consecutivo en Colombiamoda,
la pasarela más importante de la industria en el país, apoyado el talento del diseñador paisa Andrés Pajón con la pasarela
Banco de Bogotá – Carrusel, en la edición 2016 del evento.
El emprendimiento y el desarrollo de negocios que
visibilicen el potencial del país ante el mundo impulsaron al Banco de Bogotá
a acompañar a Pajón para que exhiba en
este escenario su más reciente colección.
Adicionalmente, el Banco en el marco de Colombiamoda ofrecerá asesoría especializada a los
empresarios del sector textil que acudan al evento y brindará beneficios
especiales para continuar acompañando y promoviendo el fortalecimiento de este
importante renglón de la economía.
¿Quién es Andrés Pajón?
La historia de Andrés Pajón, el diseñador, empieza en un cuarto de
costura, donde su madre fue la inspiradora de lo que sería una carrera dedicada
enteramente a la moda. Entre cortes y puntadas, su trabajo ha sido parte integral
de las últimas ediciones de Colombiamoda, participando así en espacios como
Vogue Talents Corner, una pasarela inaugural en Non-Stop y como representante
de más de 50 emprendedores que hicieron parte en 2015 de Épica, proyecto creado
en Inexmoda y la Alcaldía de Medellín, para trabajar de cerca con los nuevos
líderes del crecimiento industrial del país.
Un título que se ha ganado gracias a años de experiencia y de una
estética llena de identidad, que lo ha convertido en uno de los principales
diseñadores, en cuanto a vestuario de gala femenino, más importantes a nivel
nacional. Este año, su particular estilo que habla de elegancia absoluta,
vuelve con una pasarela que se inspira en las raíces colombianas, en los
pueblos indígenas y su ancestral conocimiento.
Su última colección nació a partir de un estudio histórico de la
tradición sectorial de Medellín, su ciudad natal, y de la riqueza natural de
Antioquia. Ahora, la historia continúa con el interés de conocer a profundidad
los orígenes de su propia raza. El valor artesanal y la tradición manufacturera
es uno de los puntos principales en la creación de esta nueva propuesta; el
valor del trabajo manual como motor de la moda: desde los grandes talleres de
alta costura en el mundo hasta las pequeñas empresas que le aportan vida al comercio
y cultura locales.
Sensualidad y empoderamiento femenino son sinónimos de la más
reciente propuesta de Andrés Pajón, siguiendo así un interesante estudio sobre
el papel de la mujer en Antioquia y llevándolo, junto a su equipo de trabajo, a
recorrer distintas poblaciones de este departamento y en donde encontró en los
colores vivos y profundos, además de la artesanía como tesoro cotidiano, una
nueva historia por contar a través de sus diseños.
Diseños que esta vez le rinden tributo a diferentes etnias colombianas,
como la Kuna y Emberá, cuyos trabajos manuales y usos cromáticos son un
referente para la creación de bordados y otras técnicas tradicionales que
marcan un antes y un después en el trabajo de Andrés Pajón; de esta manera, se
reinterpretan estilos y siluetas que hacen parte integral de su repertorio:
cortes tipo sirena e imperio y perfectas técnicas de drapeado, se tiñen esta
vez de una paleta de color vibrante y exótica, donde los tonos rojos y
amarillos son los principales protagonistas de una propuesta de moda que busca
en la tradición, nuevas formar de innovación.
De esta manera el Banco de Bogotá ratifica su compromiso con los
antioqueños, al impulsar el talento y el emprendimiento de sus jóvenes
promesas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario