martes, 24 de mayo de 2016

TECNOLOGÍAS DENTRO Y FUERA DEL CAMPO EN RIO 2016


La cancha de hockey sintético, la Villa de los atletas, el Centro de prensa, y el Aeropuerto Internacional de Viracopos, son algunos de los escenarios más representativos e importantes que contaron con tecnologías Dow para mejorar su desempeño y función en los primeros juegos Olímpicos de Suramérica.

Maracaná
La cuenta regresiva marca 73 días para la ceremonia de apertura de los primeros Juegos Olímpicos en América del Sur, y Dow (NYSE: DOW), Compañía Química Oficial del Movimiento Olímpico y Socia Oficial de Carbono de los Juegos Rio 2016, está ayudando a la ciudad de Rio de Janeiro a realizar un evento inolvidable. Dow está proporcionando tecnologías para diversas instalaciones olímpicas y mejorías realizadas en la infraestructura de la ciudad, además de la implementación de un programa inédito de mitigación de carbono en América Latina que permitirá al Comité Organizador Rio 2016 entregar beneficios climáticos más allá de los juegos.


“Los Juegos Olímpicos Rio 2016 demostrarán cómo la ciencia y la tecnología pueden beneficiar el mundo de los deportes”, afirma Louis Vega, vicepresidente global para Olimpíadas y Soluciones en Deportes y director de personal del despacho del CEO de Dow. “La Compañía se enorgullece de apoyar el Movimiento Olímpico, aportando sus tecnologías y conocimientos de sostenibilidad a los juegos. Dow es una empresa líder en la industria, proporcionando soluciones a medida para las necesidades más desafiantes de los eventos deportivos. Estamos orgullosos de ver nuestro know-how por todo Rio".

Tecnologías dentro y fuera del campo

Dow está involucrada en cerca de 20 proyectos asociados a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Rio 2016, que comprenden desde tecnologías para el campo de juego hasta la construcción de instalaciones olímpicas, transporte e infraestructura de la ciudad sede.

La competencia de hockey de los Juegos Olímpicos Rio 2016 será realizada en un innovador césped sintético de alto desempeño, que utiliza resinas de polietileno lineal de baja densidad DOWLEX™ como materia prima de los hilos, además de tecnologías de poliuretanos de la compañía. Asimismo, los plásticos de Dow también son utilizados en los tubos de drenaje e irrigación situados debajo del césped natural del estadio de Maracanã, local de las ceremonias de apertura y cierre, además de los partidos de fútbol.

La Villa de los Atletas, en Barra da Tijuca, también fue beneficiada con tecnologías de Dow. Productos químicos de revestimiento y construcción, como WALOCEL™, fueron utilizados en la terminación de los edificios que alojarán a competidores de más de 200 países. Veintiocho tanques modulares de agua, fabricados con resinas de propilenglicol, almacenarán más de ocho millones de litros, proporcionando abastecimiento de agua potable a atletas, entrenadores, empleados y árbitros que participarán de los juegos.

Las soluciones de Dow ayudarán también a la prensa internacional a contar las grandes historias de los Juegos Rio 2016 para millares de aficionados alrededor del mundo. Tecnologías para cables y alambres de Dow garantizarán protección y durabilidad a cables de datos y electricidad instalados en locales como el Centro Olímpico de Tenis, el Estadio Acuático Olímpico, el Centro Principal de Prensa (MPC) y el Centro Internacional de Transmisiones (IBC).

El MPC también cuenta con tecnologías de Dow en los paneles del sistema de aislamiento exterior y terminaciones (EIFS) que componen la fachada del edificio. Este sistema innovador permitió la finalización de la fachada en 30 días, siendo que las tecnologías convencionales demandar generalmente hasta seis meses para realizar la instalación.

Algunos de los principales puntos de acceso a la ciudad de Rio de Janeiro también se beneficiaron con la ciencia de Dow. El Aeropuerto Internacional de Viracopos, en Campinas, San Paulo, que es uno de los principales centros de carga para los juegos, contó con soluciones de pavimentación y paneles termoaislantes de poliuretano instalados en la reforma realizada, tanto en función de la Copa del Mundo de 2014 como de los Juegos Olímpicos Rio 2016. Asimismo, la carretera más importante que conecta San Pablo a Rio de Janeiro, Presidente Dutra, utiliza Dow FASTRACK™, tecnología de revestimientos que garantiza marcaciones viarias seguras y durables en el pavimento.


“Al celebrar 60 años de Dow en Brasil en 2016, nuestras contribuciones harán que la experiencia de los juegos 
sea mucho mejor para todos, desde atletas y árbitros hasta aficionados que viajarán a Rio y espectadores 
que acompañarán el evento alrededor del mundo”, afirma Fabián Gil, presidente de Dow para América Latina. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario