MEDTRONIC RECONOCE LA LABOR DEL PERIODISMO
COLOMBIANO
![]() |
Ximena Serrano, Ximena Bedoya, Yorley Gómez, Carlos Flórez, Carolay Morales y Juan Pablo Uribe. |
· Medtronic, líder mundial en tecnología, productos y soluciones para el
cuidado de la salud, premió a los comunicadores con trabajos destacados en
temas deacceso a la salud, atención médica basada en el
valor e innovación en tecnología médica.
53
trabajos, de 29 medios de comunicación de siete ciudades
colombianas, atendieron la invitación a participar en la Segunda Edición del
Premio Medtronic de Periodismo en Salud, que la semana pasada dio a conocer sus
resultados.
“Para Medtronic es motivo de orgullo y satisfacción
realizar esta segunda edición de los Premios, porque es un reconocimiento a los
periodistas que con su trabajo dedicado, se encargan de dar a conocer las
necesidades de las personas en materia de salud, pero también, las innovaciones
y soluciones que permiten que millones de personas tengan una mejor calidad de
vida, pese a sus enfermedades que estén padeciendo”, indicó Carlos Alberto Flórez González,
vicepresidente de Medtronic para la región Andina.
El jurado estuvo integrado por la Dra. Ximena Serrano, Presidenta de la
Asociación Colombiana de Periodismo Científico; el Dr. Juan Pablo Uribe, Director General de la Fundación
Santa Fé de Bogotá y el Dr. Elkin Hernán Otálvaro Cifuentes, Director de
Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías del INVIMA.
En concepto de los jurados, “la convocatoria no solo tuvo un
aumento significativo en cantidad, sino también en calidad. Encontramos que los
trabajos cumplían con los requisitos exigidos por el premio, y además, son
artículos de una alta calidad narrativa en cada categoría”.
En total, se recibieron: 20 artículos impresos; 13 trabajos radiales, 17 televisivos y 3 online.
Los ganadores:
· Medios Impresos
Concepto:
Capacidad para transmitir el conocimiento, claridad, manejo de la información y
fuentes, buena prosa.
Ganadora:
Yorley Gómez por su trabajo “Extracción de riñón vía vaginal” del periódico
Q´hubo de Bucaramanga.
Segundo
lugar: Diana Manrique - Malla de Colágeno para cerrar heridas - UN
periódico, Bogotá.
Tercer lugar:
VIH bajo control - Zorayda Lenis - El País, Cali
· Radio
Concepto:
Capacidad para transmitir el conocimiento, claridad, manejo de la información y
fuentes.
Ganadora:
Carolay Morales por su trabajo “Los niños con cáncer en Colombia que no
mueren por la enfermedad” de RCN Radio.
Segundo
lugar: Dallán Arévalo y Santiago Rojas - Día Mundial del Ataque
Cerebrovascular: La lucha contra el tiempo - Sanamente Caracol Radio
Tercer lugar:
Gabriel Castellanos - ¿Cómo está Colombia en la lucha contra el SIDA?
- Javeriana Estéreo
· Televisión
Concepto:
Claridad del periodista para abordar el tema, capacidad de explicación y
fluidez
Ganadora:
Ximena Bedoya por su trabajado “Desde hemosustitutos hasta injertos de
submucosa intestinal porcina” en el Programa GPS 8y30.
Segundo
lugar: Fernanda Lucía Hernández - Vencer el miedo y hacerse la prueba de
VIH. - Noticias Caracol.
Tercer lugar:
Álvaro Dávila - El trasplante de cara más complejo del mundo
- Ciencia, salud y tecnología NTN24.
La categoría Internet se declaró desierta en esta edición del premio
pues no se cumplió con el número de postulaciones mínimas requeridas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario