LA V EDICIÓN DE FIMA, LA PLATAFORMA MÁS IMPORTANTE DE BIENES Y SERVICIOS
AMBIENTALES ABRIRÁ SUS PUERTAS EN JUNIO
·
Con la participación de más de 100 expositores, la realización del VII
Encuentro de Jóvenes de Ambiente, la puesta en escena del SINA se realizará la Feria
Internacional del Medio Ambiente, FIMA.
Desde el 1° y hasta
el 4 de junio, el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá,
Corferias con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Rural abrirá sus
puertas a la V edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, la
principal plataforma para la promoción y comercialización de bienes y servicios
ambientales del país.
Este año la feria
contará con más de 100 expositores quienes serán los encargados de mostrar a
los visitantes las diferentes alternativas para la realización de transacciones
comerciales, obtención de tecnología y adquisición de servicios especializados del
sector.
Sin duda alguna, esta
V edición de FIMA se convertirá en un escenario especial para la
disertación, educación, actualización y divulgación de programas y proyectos
ambientales de alto impacto entre empresarios, gobierno y actores afines.
Por esta razón, el
evento estará enfocado en cuatro ejes temáticos como son medio ambiente, paz, biodiversidad
y cambio climático, cuyo eje envolvente será la educación ambiental.
Así mismo, será el
espacio ideal para la realización VII del Encuentro Nacional de Jóvenes de
Ambiente, el cual reunirá a más de
3.500 jóvenes líderes ambientales de todo el país.
Este Encuentro
permitirá dar a conocer las diferentes iniciativas que contribuyen a la
capacitación en materia de bienestar social y ambiental en el territorio
nacional los cuales están relacionados con temas de paz, cambio climático, educación
ambiental y participación juvenil ambiental.
Por su parte, el
Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene como propósito en el
marco de FIMA visibilizar de forma integral la gestión del Sistema Nacional
Ambiental, SINA, mediante la participación unificada de las instituciones que
lo conforman, en alianza con agremiaciones, académicas y empresas del sector
privado.
Por ello, el pabellón
cuatro tendrá una puesta en escena del Sistema que mostrará la articulación de
acciones que se ejecutan actualmente en el territorio nacional, sus proyectos y
sus funciones como integradores de la gestión ambiental del país.
En este espacio se presentarán las 33 corporaciones autónomas, los cinco institutos
de investigación, PNN -Parques Nacionales
de Colombia- y todas aquellas entidades que hacen parte del SINA.
Ricardo Barbosa, jefe
del proyecto de la feria reveló que “durante los cuatro días de la feria, los
visitantes encontrarán en los pabellones 11 al 15 una muestra industrial de
tecnología, exposiciones de bienes y servicios ambientales y una zona donde se
podrá conocer el manejo y la gestión que se debe efectuar con los residuos. Y
el pabellón 15, se convertirá en el Salón del Agua, el cual estará destinado a
la exposición de maquinaria y herramientas para la preservación del preciado
líquido”.
Así, la feria continúa
siendo el escenario para visibilizar los esfuerzos que hacen las empresas por
compensar y mitigar el impacto ambiental a través de diferentes programas
ambientales, lo que le ha permitido consolidarse como un punto de encuentro
para los actores del sector, durante los últimos 10 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario