Dubái está preparada
para alcanzar la marca de 100 mil cuartos de hotel en el próximo mes,
posicionándose así en el top ten de las mejores ciudades en
términos de disponibilidad hotelera, para atender la alta demanda de los
viajeros internacionales y sustentando el crecimiento en el sector
turístico.
Además de una fuerte
trayectoria histórica de crecimiento en el número de visitantes en Dubái,
los viajeros vienen demostrando preferencia por hospedarse en alojamiento
pago, mismo cuando están de visita a amigos y parientes (VFR). La
tendencia, juntamente con la oferta de ocio, eventos y atracciones que se
está expandiendo cada vez más, hacen que las familias y las parejas
prolonguen su estadía en la ciudad.
A lo largo de los
próximos tres años, el Departamento de Turismo, Comercio y Marketing de
Dubái (DTCM)
espera que el número de reservas en cuartos de hotel y departamentos
alcance la marca de 36,9 millones de noches, registrando una tasa de
crecimiento anual (CAGR) de entre el 11 y 12% hasta finales de 2018. Es
esperado, también, que la tasa de cuartos aumente de manera similar y
alcance 138 mil cuartos para la misma época.
Con la creciente
demanda, está previsto que la tasa de ocupación quede en torno del 77% para
2018. En el primer trimestre de 2016, los hoteles de Dubái tuvieron algunos
de los mayores índices mundiales de ocupación, con tasas medias de
aproximadamente 85%, RevPar de AED 520 (US$ 142) y media de tarifas de AED
609 (US$ 166).
“Estructuralmente,
los buenos niveles de ocupación son considerados un pre requisito para
acomodar el aumento de la demanda y mantener los precios, asegurando que
nuestra oferta como destino permanezca atractiva para los turistas de todo
el mundo, al tiempo que se mantienen las altas tasas de desempeño del
sector hotelero. En este contexto, nuestro proyecto se basa en mantener un
límite de ocupación sólido y, en el futuro, aumentar la capacidad en cerca
de un 40%, con el objetivo de mantener las tasas de ocupación altas para la
industria hotelera y expandir el valor económico de Dubái como destino
turístico”, afirmó su excelencia Helal Saeed Al-Marri, director general del
DTCM.
Alineado con la
estrategia del sector de turismo, Dubái ha experimentado un crecimiento
constante alimentado por los sectores público y privado a fin de
incrementar la Visión del Turismo en el emirato y recibir 20 millones de
turistas por año hacia 2020. Así, está en marcha un esfuerzo para promover
la apertura de parques temáticos y aumentar la oferta de atracciones
turísticas, incluyendo la Dubai Opera House y el Dubai
Historical District, así como también una alta variedad de
centros comerciales y un calendario anual con diferentes eventos y
festivales. Éstos continuamente atraen más visitantes, tanto aquellos que
llegan a Dubái por primera vez como los que desean repetir la experiencia.
Todos esos cambios invitan a los turistas a prolongar su estadía en la
ciudad.
Para este fin, el
DTCM espera expandir el tiempo de permanencia para cuatro días hacia 2018,
juntamente con el crecimiento del volumen de visitantes internacionales
-estimulado por la conectividad y capacidad ofrecidas por Emirates Airline
y FlyDubai-, y llevar así a cabo un efecto multiplicador sustentando la
creciente demanda por hoteles que está por venir.
“Para el período de
los próximos tres a cinco años, nuestro objetivo es garantizar un
crecimiento específico de este sector que contribuya directamente con el
PIB del emirato, conducido por la cantidad de personas y el tiempo de
permanencia. Toda la industria del sector viene trabajando continuamente
para este fin”, explicó Al-Marri.
El crecimiento del
portfolio de hoteles y apart-hoteles desde final de 2015 hasta concluir
2018 contempla una expansión en el número de propiedades, con la
expectativa de crecimiento de aquellas de tres y cuatro estrellas con una
CAGR de 16,8% y 14,4% respectivamente, apoyado por incentivos del DTCM para
estimular el desarrollo de este mercado. Para las propiedades de tres
estrellas, específicamente, esa tasa de crecimiento es considerablemente
mayor que la de 2,9% registrada entre 2012 y 2015. Para el mismo período,
hay una previsión de una CAGR de 11,6% en el segmento de cinco estrellas,
sector que mantiene un ritmo constante de desarrollo en la ciudad.
“Dubái es y seguirá
siendo uno de los principales destinos de lujo y continuaremos con la
inversión para atraer cada vez más turistas que procuren experiencias de
alto estándar, lo que viene facilitando al sector el desarrollo de más
opciones cinco estrellas. La implementación de programas de incentivo tiene
como objetivo fomentar el crecimiento de la oferta de propiedades tres y
cuatro estrellas y garantizar que se mantenga una oferta variada, de modo
que la ciudad permanezca atractiva para el segmento que busca opciones
basadas en precio -y aun así contribuya significativamente para el PIB de
Dubái. Seguiremos trabajando estrechamente con el sector en el desarrollo
del portfolio hotelero a lo largo de los próximos años para mantener
nuestra competitividad y nuestra capacidad en el mercado global de
turismo”, concluyó Al–Marri.
Una serie de
atracciones se inaugurará en 2016, ayudando a impulsar aún más a demanda
internacional por Dubái entre los visitantes de estadías prolongadas, como
el lanzamiento de dos mega parques temáticos.
Dubai Parks &
Resort -que cobija a Leloland Dubai, Legoland Water Park, Motiongate Dubai
y Bollywood Parks Dubai- proyecta recibir 6,7 millones de visitas durante
su primer año de operación, en 2017. La empresa anunció la adición del
primer parque temático en Medio Oriente de Six Flags, que será inaugurado
en el último trimestre de 2019.
Asimismo, el IMG
Worlds of Adventure, que abrirá en agosto de este año, tendrá capacidad
para darle la bienvenida a 20 mil visitantes por día y la expectativa de
recibir 4,5 millones de visitantes en su primer año de operación, con una
repartición igual entre residentes, locales y visitantes internacionales.
Además de eso, Dubai
Safari, la icónica Dubai Opera House y el teatro La Perle
ampliarán aún más el deseo de las familias por visitar
Dubái. Las atracciones serán inauguradas hacia finales de este año.
En
segmento de compras, Dubái ya ofrece más de 95 shoppings, así como los
tradicionales mercados árabes, que esperan expandir 400 mil metros
cuadrados de espacio en una obra que concluirá a fines de 2016.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario