WACOM AMPLÍA LA INTEROPERABILIDAD DEL LÁPIZ DIGITAL EN
EL MERCADO BAJO EL UNIVERSAL PEN FRAMEWORK (UPF) JUNTO CON MICROSOFT

“Esto es realmente innovador: ahora tenemos
dos protocolos de lápiz digital líderes – el de Microsoft y el de Wacom – que
pueden utilizarse bajo demanda con un solo lápiz", aseguró Masahiko
Yamada, Presidente y CEO de Wacom. “Soportar múltiples protocolos hace a
nuestro lápiz digital increíblemente veloz y fácil de usar para que la gente
escriba notas inteligentes, sea creativa y productiva en los dispositivos con
el sistema operativo Windows 10. De igual forma que promovemos el lápiz digital
como la principal herramienta de interfaz para los productos y servicios
móviles, también creemos en el poder de la tinta digital como un medio
transformador. La tinta digital puede transmitir la creatividad de la gente al
permitir que las ideas se puedan capturar y compartir a través de la nube, al
tiempo de sustentar la evolución de esas ideas. Espero ver cómo podemos
acelerar el surgimiento de la papelería digital en colaboración con socios
valiosos como Microsoft”, añadió.
“Windows Ink le facilita a la gente convertir
sus pensamientos en acciones”, dijo Kevin Gallo, vicepresidente corporativa de
Windows Developer Platform de Microsoft, Corp. “Las personas que utilizan
lápices digitales con sus dispositivos Windows 10 son más felices, están más
comprometidos, son más creativos y productivos. El acuerdo de hoy con Wacom
ayudará a todos los clientes a tener una excelente experiencia con Windows Ink
sin importar qué dispositivo Windows 10 habilitado con lápiz digital tengan”.
Wacom ha estado ofreciendo su solución de
lápiz digital Active ES a varios clientes OEM desde 2014. Y con el fin de
asegurar la interoperabilidad de los lápices digitales entre varias
plataformas, Wacom ha estado desarrollando la tecnología de lápiz digital de
múltiples protocolos en colaboración con jugadores clave de la industria de TI
como proveedores de controladores táctiles, fabricantes de pantallas y
desarrolladores de plataformas, bajo el nombre de UPF (versión 2.0).
Como parte de la iniciativa UPF 2.0, este
acuerdo entre las dos compañías hace posible que Wacom fabrique soluciones de
lápices digitales con varios protocolos incluyendo los protocolos Microsoft Pen
y Active ESTM bajo demanda. Se prevé que esto ayude a apuntalar la amplia
demanda de los clientes de los lápices y de la tinta digitales como
herramientas para la comunicación, la expresión, el negocio, la educación y el
entretenimiento, cubriendo varios aspectos de las actividades diarias de la
gente.
El 7 de enero de 2016, Wacom introdujo el
Digital Stationery Consortium, que promueve la experiencia de la tinta digital
en múltiples ecosistemas y soluciones móviles mediante la colaboración con
compañías en una gama de sectores, desde el hardware TI, proveedores de
software y servicios, hasta los negocios en los sectores de la papelería,
editorial y educativo. El acuerdo sobre los protocolos de lápices digitales es
un enorme paso hacia la era de una sola experiencia de lápiz y tinta digitales
de alta calidad, y conformará uno de los pilares del Digital Stationery
Consortium.
Para
leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la
parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario