miércoles, 6 de abril de 2016

ÚLTIMO MES DE INSCRIPCIÓN AL PREMIO CORONA PRO HÁBITAT 2016


·         Enfocado en el mejoramiento de pequeñas poblaciones del país, este año el Premio Corona Pro Hábitat premiará a los mejores trabajos que busquen dotar y mejorar las condiciones físicas y ambientales de los espacios comunitarios en poblaciones de menos de 20 mil habitantes.
·         El plazo de inscripción para los proyectos vence el 30 de abril y los trabajos se recibirán hasta el 1 de junio en la ciudad de Bogotá.


La inscripción de proyectos al Premio Corona Pro Hábitat 2016 se puede realizar en la página web www.premiocorona.org.co hasta el 30 de abril y los trabajos se recibirán hasta el 1 de junio en la ciudad de Bogotá. La convocatoria está dirigida a estudiantes de pregrado de Arquitectura y Diseño Industrial que trabajen en forma individual o en grupos hasta de tres personas que pertenezcan a una misma universidad colombiana.

“Desde Corona estamos invitando a los estudiantes de las facultades de Arquitectura y Diseño Industrial de toda Colombia, a que inscriban sus trabajos y participen en esta convocatoria con el fin de contribuir al mejoramiento del diseño de los espacios comunitarios en las pequeñas poblaciones del país”, asegura Paula Cuellar, Directora Corporativa de Sostenibilidad de Corona.

Criterios de evaluación
Los trabajos serán evaluados si la propuesta cumple con lo siguiente:

Calidad de diseño. Debe partir del análisis de los problemas de calidad de vida y demostrar alternativas de superación mediante soluciones eficientes que generen condiciones sanas de habitabilidad, con valor estético.

Viabilidad. Se debe considerar la factibilidad técnica y financiera de la propuesta.  Pertinencia. Debe responder a las necesidades y condiciones de la población, del lugar y de los propósitos del desarrollo local.

·         Replicabilidad. Debe permitir la aplicación de sus resultados en contextos similares.  Innovación. Debe desarrollar y aplicar nuevos conceptos y tecnologías tendientes a mejorar el hábitat.

Sostenibilidad ambiental y cultural. Debe adaptarse al entorno natural y usar de manera eficiente los recursos que este le proporciona con miras a producir beneficio en el medio ambiente. Asimismo, debe considerar el patrimonio cultural regional de sus habitantes. El jurado puede, discrecionalmente, priorizar y adicionar criterios, así como declarar desierto el concurso

Los Premios
Arquitectura: Cada una de las escuelas y facultades de arquitectura ganadoras de la primera ronda tiene el derecho a realizar un Taller Corona de Diseño con un asesor externo. El director designado por la universidad para coordinar este taller recibe un premio de $2 millones. En la segunda ronda, los estudiantes ganadores serán premiados con 12 millones para el primer puesto y 6 millones para el segundo lugar. El tercer puesto recibirá 3 millones.

Diseño Industrial: Recibirán premio los mejores proyectos de espacios comunitarios para pequeñas poblaciones, así:

Primer puesto: $6 millones
Segundo puesto: $3 millones

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/   

No hay comentarios:

Publicar un comentario