UNA APLICACIÓN MÓVIL
AYUDA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL A ACCEDER AL TRANSPORTE PÚBLICO

Con estas dos funciones
habilitadas en sus equipos móviles, las personas ciegas podrán, mediante el uso
de Moovit, con solo presionar la pantalla de sus teléfonos, escuchar sonidos
que los guiarán por el tipo de botón o ícono que se despliega, navegar a través
de la aplicación y recibir indicaciones para planear sus viajes en el
transporte público de manera sencilla.
Para lograr este importante
avance, el equipo de Moovit trabajó de la mano con Adi Kushnir un desarrollador
ciego, quien gracias a su experiencia de primera mano y recomendaciones, ayudó
a la creación de estas funciones dentro de la app para asegurar que fuera
eficiente y amigable con los usuarios del transporte público con discapacidad
visual.
"Una de las mayores ventajas
es que se puede explorar una ruta a un determinado lugar antes de ir, para las
personas ciegas esto es muy importante, desde su casa, usted puede aprender y
explorar su ruta para que cuando vaya, el recorrido ya sea familiar; otro de
los beneficios es que no tenemos que depender de los anuncios de las estaciones
cuando estamos viajando pues en ocasiones la próxima estación no siempre es
anunciada. Moovit nos indica cuando hemos llegado a nuestro destino. "
Afirmó Adi Kushnir.
“Creemos que es necesario proveer
este servicio para todo tipo de comunidades y en todos los escenarios posibles,
incluida la población ciega. Al incorporar este tipo de funciones de
accesibilidad, podremos ayudar incluso a más personas a desplazarse por sus
ciudades más fácilmente”, informó Alex Mackenzie Torres, jefe de mercadeo de
Moovit.
Para Jefferson Ramírez, un
colombiano con discapacidad visual y ex usuario del centro de rehabilitación
para adultos ciegos CRAC, “El objetivo principal de una persona con
discapacidad visual es el ser lo más independiente posible. Ello se ve
frustrado generalmente al tomar transporte publico, debido a que cada vez que
se hace un recorrido nuevo o simplemente se va a un lugar que poco conoces te
es necesario decirle a alguien del común que te ubique; ya que por más buen
manejo que tengas de la tecnología ninguna aplicación era accesible, es bonito
ver que le están apostando a la inclusión, esta aplicación accesible la
veníamos esperando miles, millones de personas con limitación visual.”.
Incorporar estas funciones de
accesibilidad para la población con discapacidad visual era muy importante para
Moovit, asegura Mackenzie Torres. “Contribuye a nuestra meta de hacer los
viajes locales más fáciles, puesto que muchas personas ciegas dependen del
transporte público para desplazarse”.
La empresa ya está trabajando
para incorporar nuevas funciones de accesibilidad en el futuro, entre otras,
una opción que les permitirá a los usuarios conectarse a través de sus cuentas
de Facebook o Google para guardar los datos de sus rutas preferidas, lugares de
destino frecuentes, calificar los servicios de transporte y otras funciones en
la nube, para que siempre estén disponibles cuando las necesiten.
Según Mackenzie Torres, esta no
será la única versión accesible para población con discapacidad visual.
“Continuaremos actualizando la aplicación para asegurarnos que cada nuevo lanzamiento
y cada función que integremos sea accesible en el futuro. Con el equipo de
Moovit estamos creando una aplicación accesible en una plataforma estándar para
dispositivos estándar. No queremos usar que las personas ciegas tengan que usar
aparatos especiales, sino la misma tecnología para todo el mundo”.
Moovit está disponible
gratuitamente para iPhone, Android, Windows Phone y en su página web.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario