Se acerca la Semana Santa y
Montería, Pasto, Villavicencio, Punta Cana y Río de Janeiro son destinos que
han subido en la posición de los más buscados por los colombianos para
disfrutar de estos días de receso, además de las ciudades tradicionalmente
demandadas para esta época, como son Cartagena, Medellín, Santa Marta, Panamá y
Cancún.
Pese a estar cerca a la fecha,
aún hay disponibilidad hotelera y muchas actividades religiosas y culturales,
que esperan ser exploradas en estas ciudades. La App Mobile es una de las
alternativas para realizar las reservas, cuyas ventas para esta temporada, a
través de la aplicación, representan el 15 por ciento. Además, Despegar.com
recomienda hacer uso de los medios de pago con financiación. Actualmente se
mantiene vigente la alianza con el Banco de Bogotá, que ofrece el cero por ciento de interés.
Montería, para chuparse los dedos
Durante esta temporada, en la
capital del departamento de Córdoba y más exactamente en La Ronda del Sinú, uno
de los lugares más tradicionales de la ciudad, se dan cita decenas de artesanos
para celebrar, durante la Semana Santa, el Festival del Dulce, el cual le
ofrece a los visitantes una gran variedad de deliciosos caramelos y postres
preparados en la región como el Mongomongo, una amalgama entre mamey, miel de
panela, piña, guayaba, papaya y plátano maduro.
Y es que para esta ciudad, estas
creaciones cobran gran importancia en su gastronomía tradicional. Entre los
dulces que más demanda tienen para esta temporada, se encuentran el de ñame y
coco, el de leche cortada, las cocadas y los caballitos de papaya.
Para que usted no se pierda
ninguno de estos platos y los comparta en familia, Despegar.com ofrece tiquetes
por trayecto desde $124.000 por persona,
saliendo de Bogotá; $130.600 tomando el vuelo en Medellín; y $122.000 desde
Cali. Además de alojamiento por noche a partir de $64.500 en hotel tres
estrellas y $95.400 en cuatro estrellas.
Pasto, ciudad musical
La capital de Nariño prepara su
tradicional Festival de Música de Cámara dedicado a instrumentos originarios
del siglo XVI y que pese a su difícil interpretación ha sido adaptado a
distintos géneros y técnicas musicales.
El evento, que se llevará a cabo
del 20 al 27 de marzo, permitirá dar un
recorrido a través de los diferentes estilos de este arte, así como
también crear una estrategia de apropiación y formación a los asistentes,
ofreciéndoles una visión de distintas propuestas en formato de cámara, en la
que quienes participan disfrutan también
de un ambiente de fraternidad rodeados de la música.
Los vuelos hacía este destino se
encuentran desde $272.700 partiendo de Bogotá, donde la mayoría de ellos hace
escala. En cuanto a alojamiento, se encuentran hoteles tres estrellas por noche
y por persona desde $72.300 y $195.000
en cuatro estrellas.
Villavicencio, las mujeres se toman la ciudad
Si usted es de los que prefiere
disfrutar de la Semana Santa completa o aprovechar el puente festivo previo,
una de las mejores opciones es visitar la capital del departamento del Meta y
disfrutar, del 18 al 21 de marzo, del concurso mundial de la Mujer vaquera, uno
de los eventos turísticos más importantes de los llanos.
En este encuentro, al que
asistirán cerca de 70 deportistas nacionales, así como también procedentes de
Venezuela, Panamá, brasil, México, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, entre
otros países, se mostrarán las destrezas de las mujeres mediante diferentes
pruebas como varas, lazos, barriles y harán parte, por primera vez, del Torneo
de Coleo Femenino.
El alojamiento por noche y por
persona en acomodación tres estrellas se encuentra desde $78.300 y $128.000, en
cuatro estrellas. Asimismo, los tiquetes aéreos por trayecto, ofrecen tarifas
desde $143.600 saliendo de Bogotá, donde la mayoría de vuelos desde las
principales ciudades del país hacen escala.
Río de Janeiro, ciudad de reflexión
Para los brasileños, la Semana
Santa es una de las festividades de mayor importancia y fervor religioso. Por
eso, si usted es de los que desea pasear durante esta temporada de una manera tranquila, visitar la ciudad ubicada al sureste de Brasil,
es una de las mejores alternativas. Conozca el Cristo Redentor, inaugurado en
1931 y elegido como una de las siete maravillas del mundo moderno en 2007.
Su
construcción tardó cinco años y se encuentra a unos 710 metros de altura por lo
que se puede apreciar una vista de 360 grados de la ciudad y divisar puntos
turísticos como Pan de Azúcar, el Lago Rodrigo de Freitas, las playas de
Copacabana, el Jardín Botánico y el Estadio macarena, entre otros. Este,
además, representa la fe y simpatía de lo cariocas y fue concebido para
reforzar la religiosidad del país.
Los
tiquetes aéreos hacia este destino se encuentran desde $1.586.100 por trayecto,
saliendo de Bogotá y haciendo escala en Santiago de Chile. En cuanto a hoteles,
es posible alojarse por persona y por noche desde $54.000 en establecimiento
tres estrellas y $149.300 en cuatro estrellas.
Punta Cana, para sumergirse en su belleza
natural
Al tener la segunda línea
costera más larga del Caribe (aproximadamente 1.609 kilómetros), Punta Cana se
convierte en un lugar perfecto para una tranquila Semana Santa rodeado de
playas calmadas y blancas, ideales para practicar diferentes deportes como el
buceo, con el cual es posible fascinarse con sus arrecifes de coral. Uno de los
mejores lugares para hacerlo es en el Parque Nacional de la Cataleta. Otros de
su categoría, con lo que es posible explorar son: kite Boarding, boogie
boarding, jetsking, banana boat y windsurfing.
Además, no solo en este destino,
sino en toda República Dominicana, se encuentran los mejores campos de golf,
construidos por renombrados arquitectos, lugares de importantes torneos
internacionales.
A
través de la plataforma de Despegar.com, encuentra tarifas de tiquetes aéreos
desde $987.000 por trayecto, partiendo de Bogotá y haciendo escala en Lima,
Perú. Igualmente, los alojamientos por persona y por noche en hoteles tres
estrellas se encuentran desde $133.000 y $607.000 en cuatro estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario