NUEVE DE CADA DIEZ
VISITANTES DE TUCARRO.COM
PIENSA COMPRAR VEHÍCULO
EN 2016
Según la encuesta Año
Nuevo Carro Nuevo, internet se sigue posicionando como medio de referencia para
la consulta de vehículos previo a la compra, donde en 77 por ciento de los
casos la experiencia ha sido calificada como positiva o muy positiva.
Tucarro.com, la plataforma digital para la comercialización
de automotores más relevante de Colombia, perteneciente a MercadoLibre,
presentó su encuesta anual sobre el comportamiento de los colombianos a la hora
de comprar o vender vehículos, así como sus expectativas para 2016.
El estudio indica que, de los usuarios del portal, 96% de
los encuestados planea comprar un auto durante este año, de los cuales 61% le
apostaría a usados mientras 38% lo haría con nuevos, acudiendo en la mayoría de
casos a la alternativa de pago en cuotas para poder cubrir la inversión.
Allí, la relación precio-calidad, el estado del vehículo a
comprar y el acceso a repuestos se muestran como los factores más relevantes a
la hora de elegir el próximo auto, mientras el valor de reventa apunta a ser el
factor menos considerado según la encuesta aplicada que compiló más de 390
encuestas en Colombia.
Para la elección, la preferencia de uso en este tipo de
plataformas se inclinó en más de 70 por ciento de los casos hacia Tucarro.com,
seguido por el portal CarroYa.
“Estamos viendo una tendencia muy fuerte de utilizar
internet como un aliado para la toma de decisión de compra (e incluso para la
compra), ya no solo en productos pequeños o tecnológicos, sino en grandes
apuestas como lo son los vehículos. Es un terreno en el que venimos
evolucionando a pasos agigantados”, manifestó Marcelino Herrera Vargas, Gerente
de Mercado Libre Colombia.
Internet, aliado
también para los vendedores
Según la investigación, los clientes publican su anuncio de
venta en el portal Tucarro.com porque es popular, más fácil, más rápido, más
cómodo y más seguro que otros medios tradicionales para la venta de un
vehículo. Allí, el tiempo promedio de comercialización está entre una semana y
un mes, siendo entre tres y cuatro semanas el tiempo promedio que toma a la
mayoría de anunciantes cerrar la venta.
En estos casos, en 57 por ciento de la muestra hay altos
estándares de satisfacción (Muy Satisfecho) y en 34 por ciento se manifiestan
Satisfechos.
Esto, en principal medida, según las respuestas, se da por
la navegación, la facilidad para activar un aviso y finalmente por los contactos
recibidos, una experiencia positiva que en su conjunto hace que la plataforma
sea altamente recomendable.
“El comercio electrónico es un aliado del emprendimiento y
los negocios. Su seguridad, confiabilidad y facilidad de uso, entre otros,
están ayudando a que cada día más personas apuesten por el formato. Nos
seguiremos esforzando por mejorar la experiencia de cara al futuro”, agregó
Marcelino Herrera.
El estudio realizado por la plataforma de comercio
electrónico demuestra que la tendencia de comercio electrónico se sigue
consolidando y digital es un referente clave en el proceso. En general la
comodidad, seguridad, respaldo y sencillez están ayudando a consolidar el medio
dentro de las alternativas comerciales de los colombianos.
Ficha técnica
del estudio: Encuesta online por muestreo con 393 respuestas obtenidas de
hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes en Colombia, durante enero y
febrero de 2016.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario