MINCOMERCIO APRUEBA CONCESIÓN DEL
HOTEL EL PRADO
El Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, adjudicó la operación y
administración del Hotel El Prado de la ciudad de Barranquilla.
La
propuesta seleccionada fue presentada por el Consorcio FTP, el cual dio su
respaldo a la cadena hotelera Marriott Internacional (Inc), a la que se
corroboró ampliamente la capacidad financiera exigida en los términos de la
invitación.
Esta
multinacional, que cuenta con más de 4.300 propiedades en 85 países, opera
hoteles bajo 19 marcas. El Hotel El Prado será manejado bajo la modalidad de
franquicia.
La
responsabilidad de la financiación de la inversión prevista, cuyo monto
asciende a los $21.300 millones, estará a cargo del grupo seleccionado,
conformado por la compañía FTP Investment Corporation, con domicilio en
California (USA), con un 55% y la compañía Espidel Ltda., ubicada en
Barranquilla, cuya participación es de un 45%.
Los
recursos en mención serán destinados a la restauración,
dotación, operación, mantenimiento físico y arquitectónico del hotel,
más un aporte de $4.800 millones para el pago de pasivos del mismo. El contrato
de concesión es por 30 años y su firma se efectuará dentro de los próximos 30
días.
El
Prado cuenta con 277 habitaciones, salones de eventos con capacidad para 800
personas, restaurantes, piscina y pizzería. También tiene a su cargo 84
trabajadores vinculados directamente, más seis empleados temporales.
La
presencia en Colombia de la cadena hotelera MARRIOT INTERNACIONAL (INC), es una
muestra fehaciente que refleja que la confianza de los inversionistas
extranjeros en el país se mantiene, dijo la viceministra de Turismo, Sandra
Howard, tras la adjudicación de la concesión.
Otra
prueba de ello son las inversiones que, mediante concesiones y arrendamientos, han
hecho otras compañías hoteleras durante este gobierno por un monto total de
$57.000 millones, en los establecimientos Las Heliconias de Quimbaya, Quindío, con
una inversión de $2.700 millones y 176 empleos directos; Sunrise ($6.500
millones) y Maryland ($6.500 millones) de San Andrés, que generó 251 empleos
directos, y el Centro de Convenciones de Cartagena, con una inversión de $13.000
millones y 273 empleos generados.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario