ESTAMOS EN EL
LUGAR CORRECTO PARA MARCAR LA DIFERENCIA
Por Alba San Martín
Directora de la Organización de Canales para América Latina de Cisco
Directora de la Organización de Canales para América Latina de Cisco

De hecho, desde el
año 2005 se realizan estudios internos en Cisco para compartir nuestros avances
en estos temas, y ser autocríticos en cada punto donde aún tenemos margen de
mejora. Por ejemplo, uno de los avances más importantes fue la conformación de
paneles mixtos, a nivel de género y diversidad racial, durante los procesos de
selección para cubrir puestos vacantes. Uno de los principales resultados
logrados es que se incrementó la contratación de profesionales mujeres en 50%.
Existen estadísticas
concretas donde la participación de la mujer en áreas de tecnología a nivel
mundial es aún muy bajo. Por tal motivo, Cisco ha desarrollado programas para
fomentar la participación de mujeres jóvenes en el área de tecnologías de
información y comunicación (TICs). Una de esas iniciativas es el Girls ICT Day,
celebración establecida por las Naciones Unidas y en la cual Cisco, a finales
de abril, abre sus puertas a niñas y jóvenes entre 15 y 19 años para invitarlas
a conocer el mercado tecnológico y sus beneficios profesionales, de forma que
cada vez ganemos más colegas talentosas para el sector de TI.
Otra actividad
desarrollada por Cisco es la conferencia Women of Impact, que se desarrollará
el jueves 10 de marzo, donde se suman la celebración del Día Internacional de
la Mujer y el Foro de la Mujer en Tecnología. Durante esta fecha, más de 60
oficinas de la compañía a nivel mundial se conectarán en una jornada de
reconocimiento a la mujer ejecutiva, donde participan las mujeres integrantes
de Cisco, así como de clientes y de nuestros canales de negocios. Este año
lleva como lema “Ser imparable” -#BeUnstoppable.
También debemos
destacar nuestro liderazgo en la promoción y adopción del teletrabajo, también
conocido como trabajo a distancia, el cual nos beneficia en el rol de madres y
esposas, mujeres comprometidas; ya que contar con las herramientas tecnológicas
y la oportunidad para trabajar desde casa, o cualquier otro lugar fuera de la
oficina, impulsa la inclusión de la mujer a todo nivel: Significa contar con
más tiempo para estar con los hijos, atender más fácilmente cualquier urgencia
del hogar, tener un descanso postparto de mayor calidad, etcétera.
Definitivamente no
hay una solución instantánea, ni un botón mágico que pueda corregir la brecha
de género que existe hoy en la industria tecnológica, pero puedo afirmar que es
una discusión que está presente siempre. Este cambio empieza con el compromiso
de las cúpulas directivas de la industria, que a su vez contagie a todas las
áreas de cada empresa del sector.
Ya nadie puede
negar nuestra importancia como mujeres profesionales en el sector de TI, porque
ese reconocimiento nos lo hemos ganado con una gran cuota de talento y, es
justo mencionar, quizás el doble de esfuerzo y dedicación. Y puedo decir con
gran satisfacción que estamos en el lugar correcto para marcar la diferencia,
en una compañía como Cisco con una visión clara del futuro de la humanidad,
donde la innovación se puede ver también a través de temas como la diversidad,
la inclusión y el género, que son parte de su cultura corporativa y donde el
desarrollo profesional va de la mano con el desarrollo personal.
Para leer más notas
en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior
de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario