166 POR
CIENTO CRECIERON LOS VIAJES HACIA EUROPA DURANTE LOS PRIMEROS TRES MESES
SIN VISA SCHENGEN

Colombia, marzo de 2016. El
pasado 2 de diciembre, la canciller María Ángela Holguín y el presidente Juan
Manuel Santos, firmaron el Acuerdo de Exención
de la visa Schengen, el cual permite a los colombianos
viajar sin solicitar visa hacia 26 de los 28 países
pertenecientes a la Unión Europea, por un tiempo máximo de hasta 90
días continuos, dentro de un periodo de 180 días.
Según el más reciente reporte
de Despegar.com, durante los tres meses desde la firma del
pacto, se ha registrado un crecimiento de 166 porciento en sus ventas
hacia estos destinos del viejo continente.
El country manager de Despegar.com, Jorge Luis Páez afirma que en el país se ha
visto un interés por reservar con entre 2 y 4 meses de
anterioridad y que los cinco países a los que más ventas y búsquedas
se registran en la plataforma, son España (31 por ciento), Francia
(11 por ciento), Italia (8 por ciento), Alemania (7 por ciento) y
Portugal (6 por ciento).
“Se ha notado también
que, en promedio, el tiempo de estadía que disfrutan en los diferentes
destinos de la unión europea, es 22 días y que de los servicios que ofrece la
agencia más grande de Latinoamérica en su plataforma, los más comprados
son en su orden, vuelos, hoteles y paquetes”, afirmó Páez.
Sin embargo, otro aspecto
de relevancia, que se ha encontrado en el reporte, es que un importante
número de turistas ha incluido dentro de sus reservas, la compra de
asistencia al viajero, una opción que le permite al turista, contar
con un respaldo médico durante el tiempo de su viaje.
La APP Mobile, que actualmente
cuenta con más de 1.800.000 de descargas en el país, ha registrado
además que el 25 por ciento de las búsquedas y un 15
por ciento de las reservas hacia esta región se han hecho a través de
este medio.
El panorama de ventas para
2016, de acuerdo con Jorge Luis Páez, es positivo teniendo en cuenta la
brecha entre el dólar y el euro es actualmente pequeña, además de la
ventaja de la exención de la visa.
Algunos datos para tener en
cuenta
- Ni Irlanda, ni el Reino
Unido hacen parte del acuerdo. Para ingresar a estos país es necesario
solicitar visa.
- El acuerdo permite
a los colombianos realizar visitas de corta estadía con fines de turismo,
visitas a amigos o familiares, asistencia a eventos o intercambios
culturales y deportivos, reuniones de negocios, cubrimientos periodísticos o de
medios de comunicación, tratamientos médicos y estudios de corto plazo.
- La exención de la visa
no le permite desarrollar actividades remuneradas en ninguno de
los países, ni solicitar trabajo o residencia durante su estancia.
- Para ingresar a los
países que sí hacen parte del pacto, es indispensable tener el
pasaporte válido y vigente.
- Tener tiquetes
aéreos que confirmen el regreso al país de procedencia.
- Justificar el motivo del
viaje.
- Demostrar los medios de
subsistencia para su permanencia y regreso.
- No estar reportado en el
sistema de alertas de admisión emitidas el Sistema de
Información Schengen.
- No ser considerado una
amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública o las
relaciones internacionales de cualquiera de los estados.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario