PRESENTACIÓN DEL EUROSTARS TORRE BACATÁ 5* DE
BOGOTÁ, HOTEL EMBLEMA DE GRUPO HOTUSA EN LATINOAMÉRICA
§ El Grupo Hotusa presenta
la estrategia de expansión y los principales ejes del desarrollo de negocio de
la compañía en Colombia y Latinoamérica, con motivo de su presencia en la XXXV
Vitrina Turística de ANATO 2016.
§ El presidente de la
compañía española, Amancio López Seijas, da a conocer más detalles del
emblemático y lujoso hotel de 323 habitaciones que ocupará 40 de las 66 plantas
de la Torre BD Bacatá y formará parte de la cadena Eurostars Hotels.
![]() |
Amancio López Seijas |
§ El Grupo Hotusa, primer
consorcio de hoteles independientes a nivel mundial, facturó en 2015 un total
de 955 millones de euros; cuenta con cerca de 200 hoteles asociados en
Latinoamérica y gestiona directamente 150 establecimientos en todo el mundo, 15
de ellos en el continente americano.
Amancio López Seijas, presidente de la compañía
turística española Grupo Hotusa, presenta más detalles del Eurostars Torre
Bacatá 5*, en Bogotá (Colombia), un proyecto llamado a ser un referente de la
hotelería colombiana así como un emblema de la presencia del grupo y de su
cadena Eurostars Hotels en el continente americano.
El Eurostars Torre Bacatá 5* ocupará 40 de las
66 plantas de la denominada Torre BD Bacatá. Este complejo arquitectónico,
propiedad de BD Bacatá y obra del prestigioso estudio de arquitectura catalán
Alonso-Balaguer y Arquitectos Asociados, está compuesto por dos torres, siendo
la que ocupará el hotel, la torre más alta que tendrá Colombia con un total de
114.384 m2 de construcción.
El presidente de la compañía española ha
definido el Eurostars Torre Bacatá 5* como “nuestro proyecto más ambicioso
desde la apertura, en 2009, del Eurostars Madrid Tower 5*, ubicado en otra
torre icónica de la capital española”. Amancio López Seijas añade que “creemos
firmemente que un proyecto de esta envergadura contribuirá a la transformación
y desarrollo de la ciudad de Bogotá”.
Con apertura prevista para finales de 2016, el
Eurostars Torre Bacatá 5* ofrecerá un total de 323 habitaciones, incluidas 19
suites, y una superficie de más de 3.000 m2 para eventos y convenciones
distribuida en un total de 16 salas de reuniones. Asimismo, el establecimiento
contará con un área de spa & wellness de 550 m2, y más de 800 m2 de
espacios de restauración, con dos restaurantes gastronómicos y dos lounge bar.
Al margen del hotel, la torre dispondrá de 396 apartamentos, 117 oficinas, más
de 700 plazas de aparcamiento y un centro comercial con 30 locales.
La cadena de la que formará parte Eurostars
Hotels cuenta con una colección de 82 emblemáticos establecimientos singulares
en las principales capitales de Europa y América. En palabras de Amancio López
Seijas “el Eurostars Torre Bacatá 5* encaja a la perfección en Eurostars
Hotels, que más que una cadena, es una colección de establecimientos con alma, que huyen de la
estandarización y que destacan por unas instalaciones emblemáticas y la
excelencia en el servicio”.
Entre
los 82 establecimientos de Eurostars Hotels, destaca una colección de 20
hoteles de cinco estrellas en grandes ciudades de todo el mundo. En el
continente americano destacan el Eurostars Suites Reforma 5* y el Eurostars Zona Rosa Suites 5* de Ciudad de México, además del Eurostars
Hacienda Vista Real 5* en Playa del
Carmen y el Claridge Hotel 5* de Buenos Aires. En Europa, la cadena cuenta con
hoteles emblemáticos en Berlín (Alemania), el Eurostars Berlin Luxury Class; en
Bruselas (Bélgica), el Eurostars Montgomery 5*; en Nápoles (Italia), el
Eurostars Hotel Excelsior Luxury Class; en Lisboa (Portugal), el Eurostars Das
Letras 5*; en Praga (República Checa), el
Eurostars Thalia 5*.
En
España cuenta con el Eurostars Grand Marina Hotel 5*GL, de Barcelona; el
mencionado Eurostars Madrid Tower 5* y el Eurostars Suites Mirasierra 5* en la
capital española; el Eurostars Hotel Real 5* GL, de Santander; el Eurostars
Hotel de la Reconquista 5*, de Oviedo; el Eurostars Palace 5*, de Córdoba; el
Eurostars Convento de Capuchinos 5*, de Segovia; el Eurostars Gran Hotel La
Toja 5*, de Isla de la Toja (Pontevedra);
y el Eurostars Palacio de Buenavista 5*, de Toledo.
El área hotelera del grupo, Eurostars Hotel Company, opera directamente
148 establecimientos en 15 países, enmarcados en sus cadenas Eurostars Hotels y
Exe Hotels, entre los cuales, 15 establecimientos latinoamericanos: en
Argentina (6), México (5), Estados Unidos (2) y Colombia (2). Hace escasas
fechas, la compañía compró el Exe Cities Reforma 4*, un
hotel boutique de 51 habitaciones y
firmó un contrato de alquiler para operar el Exe Santafé Boutique Hotel 5*, de 53 habitaciones, su segundo establecimiento
de momento en la capital colombiana tras el Exe Bacata 95 4*, a la espera de la
apertura del Eurostars Torre Bacatá 5*.
Un pujante grupo turístico
interesado en Latinoamérica
El Grupo Hotusa, con casi 40 años de trayectoria, es una de las más
importantes compañías turísticas españolas y engloba diferentes empresas
relacionadas con los más variados ámbitos del sector, aunque fundamentalmente
relacionados con la hotelería. Con un equipo
humano de más de 4.000 trabajadores, integra en su seno al principal consorcio
hotelero del mundo, Hotusa Hotels,
con más de 2.700 establecimientos, 200 de los cuales en Latinoamérica; al
representante hotelero Keytel,
que cuenta con 1.400 asociados; o la central de reservas Restel, que ofrece servicios de distribución a cerca de 100.000
hoteles.
Grupo Hotusa tiene el firme propósito de extender sus diferentes áreas
de negocio por Latinoamérica en los próximos años. Prueba de ello es la
presencia de la compañía, por primera vez con un stand propio, en la XXXV
Vitrina Turística ANATO 2016, que se celebra desde hoy y hasta el próximo
viernes en Bogotá.
El pasado ejercicio, el grupo cerró con una cifra de negocio de 955
millones de euros, que supone un crecimiento del 21% con respecto a los 785 que
generó en 2014. Amancio López Seijas ha definido 2015 como “el mejor año de
nuestra historia, con excelentes resultados obtenidos gracias a la
consolidación de un saber hacer, la diversificación de nuestras líneas de
negocio y en la internacionalización, incluso durante el periodo de crisis”. En
ese proceso de internacionalización, el continente americano y Latinoamérica
muy principalmente “van a tener un gran protagonismo al ser mercados muy
próximos tanto culturalmente como por las sinergias de negocios que hay
creadas”, según López.
En este sentido, Grupo Hotusa está abierto a diferentes fórmulas para su
expansión tanto en lo referente a la asociación de establecimientos a sus
centrales de reservas como en la gestión hotelera. Amancio López Seijas afirma
que “nos adaptamos a la realidad de cada proyecto para definir una fórmula de
colaboración desde la compra, a la gestión, pasando por el alquiler u otras
fórmulas mixtas”. El máximo responsable de la compañía española ha anunciado
también que “hemos lanzado recientemente un programa de franquiciado de hoteles
que creemos puede tener un gran recorrido en el continente americano”.
El programa de franquicias denominado In Good
Company permite a los hoteleros obtener los beneficios de pertenecer a una
cadena consolidada como Exe Hotels sin perder la gestión directa de su
establecimiento. Entre otras ventajas, los hoteles que se integren en ese
programa pueden acceder a: la central de reservas de Exe Hotels, presencia en
el portal de la cadena, y en otros elementos de promoción y marketing
(folletos, presencia en ferias, etc…), programas de formación exclusivos o el
acceso a las más avanzadas técnicas, herramientas y asesoramiento relacionado
con el revenue management.
La compañía, que tiene en la innovación una de
sus más destacadas señas de identidad, está constantemente desarrollando nuevas
líneas de negocio. La última, una cadena hotelera de establecimientos
elaborados con contenedores de barco reciclados y estructuras de acero, llamada
Ikonik Hotels. Se trata de una iniciativa pionera que pretende crear hoteles
funcionales, prácticos y de diseño moderno y actual.
La compañía está ya en negociaciones con varios
inversores y promotores interesados en desarrollar este modelo innovador, entre
los cuales varios de Latinoamérica. “Una
de los grandes ventajas de Ikonik Hotels”, ha afirmado López, es que “permite un desarrollo de establecimientos
rápido y a un coste muy inferior al de un establecimiento tradicional sin que
ello implique un servicio de menor calidad”.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario