ELIZABETH DEBICKI: DESDE LA PRIMERA
LECTURA ME ENAMORÉ DE MI PERSONAJE

La producción de “The Night
Manager” es una interpretación contemporánea de la novela de espionaje “El Infiltrado” de John le Carré. La serie es protagonizada por Hugh Laurie
(“House”) y Tom Hiddleston (“Los Vengadores”)
y se transmite los lunes a las 8:00 pm (hora Colombia) por AMC.
Un ex soldado británico,
Jonathan Pine (Hiddleston) es reclutado para infiltrarse en el círculo íntimo
del traficante de armas Richard Onslow Roper (Laurie) para desarmar la
alianza que Roper construyó entre los servicios de inteligencia y la red de
tráfico de armas.
¿Cuál fue tu
reacción cuando recibiste por primera vez el guión y te
ofrecieron participar en este proyecto?
Creo que el calibre de la escritura
de esta obra es tan
increíble que de inmediato me atrapó. Cuando trabajas en una adaptación de una
novela de Le Carré, el elemento de suspenso que contiene es absolutamente
fascinante. Desde la primera lectura me enamoré de mi personaje, y finalmente,
aunado a todo lo anterior, tener a alguien como Susanne Bier en la silla
del director hacía
de este proyecto
una combinación irresistible, que no podía darme el lujo de dejar pasar.
Cuando vemos por primera vez a Jed, tu
personaje, al inicio de la serie, es como la encarnación del glamour y la sofisticación.
¿Podrías contarnos un poco sobre ella?
Jed es la amante de Roper,
su novia y cómplice de aventuras. Es como un cisne;
serena en la superficie,
pero pataleando desesperadamente bajo el agua. Es una mujer que se ha forjado a
sí misma, y muy parecida a Jonathan
Pine, en el sentido de su carácter camaleónico, que se adapta a
todos los ambientes en los que se ve sumergida.
Cuando la encontramos por vez primera,
parece estar perfectamente convencida de ser la amante de Roper, y
ese rol la obliga a mantener siempre
una apariencia deslumbrante,
llena de glamour, así como una cierta actitud jubilosa y salpicada de ingenio.
Tiene que mantenerse a
la altura de Roper, quien
se mueve
por el mundo a una velocidad vertiginosa. Por
todo esto, Jed parece en
ocasiones simplemente planear sobre este universo. Ella proviene de un entorno
completamente diferente; no ha nacido millonaria, y posee gran cantidad
de secretos y cuentas pendientes que en un inicio no está
dispuesta a afrontar. Creo que, en lo que a Jed concierne, mientras pueda seguir pataleando y todo mantenga su
apariencia, podrá sobrevivir.
¿Por qué
crees que este personaje es tan atractivo?
Creo que lo más interesante sobre los personajes de Le Carré es su ambigüedad
moral; viven en un área que no es blanca ni negra. No sabemos de qué lado están
ni cuáles son sus verdaderas motivaciones. Todos
tienen su propia carga de
ambiciones, y cuando los reúnes, la situación se vuelve apasionante para
el espectador.
¿Dónde encontramos a Jonathan Pine al inicio de la serie?
Jonathan Pine es el personaje misterioso por excelencia.
Cuando lo vemos por vez primera en la serie, tiene una actitud de neutralidad
total que es su mecanismo de defensa. En realidad ya no sabe quién es
verdaderamente, a causa de los traumas
del pasado. Es una especie de recluso voluntario, agazapado en su remoto
escondite. A lo largo de toda la historia, el viaje que emprende lo obliga a confrontar sus fantasmas; todas las cosas que ha
reprimido saldrán de él con tal fuerza que deberá encontrar al verdadero y
auténtico Jonathan Pine.
¿Crees que su trabajo como gerente nocturno le brinda una especie
de anonimato y control?
Así es; la da un total control. Hay una parte de Jonathan
Pine que se siente muy cómodo dentro de esa vida de gerente nocturno de un
hotel, pero al mismo tiempo sabe que no está viviendo
una vida real y no es quien realmente está en su
interior. Creo que es forzado a
enfrentar sus demonios por venganza y para encontrar una justificación a la brutalidad desencadenada por sus acciones
pasadas.
¿Qué representa Roper para Pine?
Richard Roper es descrito en la novela como el peor
hombre del mundo. Es un traficante de armas multimillonario, pero lo realmente interesante acerca
de él es que posee una increíble mezcla de carisma y oscuridad, así como una
ambigüedad moral muy turbia, por la que Jonathan está completamente intrigado.
Lo que Pine siente por Roper es odio –el más profundo odio que un ser humano
puede sentir por otro–, pero al mismo tiempo, percibe algo en Roper que le
causa admiración. Creo que la relación
entre ellos dos es fascinante; es casi como
una relación padre-hijo, que
ninguno de los personajes podría haber previsto, y que se desarrolla ante
nuestros propios ojos.
¿Qué crees que Tom Hiddleston
aporta al personaje de Jonathan
Pine?
Tom es un extraordinario actor,
lleno de recursos asombrosos. Lo más interesante de Jonathan Pine es que encierra todas estas diferentes
personalidades, mismas que surgen en distintos momentos; así, con Jed es un tipo de hombre y con Roper es
otro. Sólo vemos al verdadero Jonathan Pine cuando nadie lo acompaña. Creo que el
principal aporte de Tom al papel es
una especie de habilidad camaleónica, clandestina y
casi como de ninja de adaptarse a la circunstancia del momento, al salir
de las sombras y volver a entrar en
ellas. La forma en la que Tom oscila entre todas estas personalidades constituye una gran muestra de las habilidades histriónicas de Tom.
¿Cuál es la reacción de Jed ante Pine?
Cuando se encuentran por vez primera, Jed está
muy intrigada por él. Sobre todo porque es apuesto y ella está aburrida. Cuando
la vemos al inicio de la historia, Jed tiene
un aire de superioridad, y al encontrarlo interesante, ella piensa que podría
tener con él un poco de diversión inocente. Sin embargo, todo eso cambia
drásticamente la segunda vez que se encuentran, ahora bajo circunstancias muy diferentes, y eso hace que su relación cambie de
manera dramática e instantánea.
¿Cómo fue trabajar con Hugh Laurie?
Supongo que uno debería odiar
a Richard Roper, pero no
puedes, y eso es gracias
a Hugh. Es tan inteligente, gracioso y agradable que hace
que admires al personaje. Aunque sus acciones son moralmente muy cuestionables, las lleva a cabo con
tal seguridad y aplomo que las
encuentras absolutamente fascinantes. Es un personaje que no podemos
dejar de ver; lo que Hugh
hace es darle
una dimensión humana
a alguien que podría ser
interpretado de manera muy burda, en blanco y negro y sin nada de matices.
En cambio, cuando vemos a
Roper lo amas y odias al mismo tiempo, lo que es muy halagador para el trabajo
del actor que le da vida.
¿Cuál era la dinámica en el set entre Tom,
Hugh y tú?
Sabía que la relación de Hugh con esta novela databa de
veinte años atrás, y que debido a eso estaba tan comprometido con el proyecto.
Los dos actores hicieron una gran labor de investigación para prepararse, por lo que a diario llegaban con una enorme
cantidad de recursos para aproximarse a sus personajes. Yo llegaba con una perspectiva diferente; no leí la novela
sino hasta después
de haber obtenido el papel. Conocí por primera vez
la historia por lo escrito en el guión.
Hay mucha tensión sexual entre los tres personajes, y el
nivel de energía
entre ellos es muy elevado;
casi eléctrico. Por esto siempre
había una enorme diferencia entre nosotros cuando interpretábamos a Jonathan, Roper y Jed, y cuando simplemente éramos Tom, Hugh y yo. Resultaba imposible
mantener en todo momento tal
nivel de tensión. En cuanto llamaban a corte, había que soltar toda esa
energía, porque el mundo de los personajes es un lugar muy oscuro para vivir.
¿Cuál fue la parte que más disfrutaste de tu trabajo en este proyecto?
Para mí, las mejores partes fueron interpretar las escenas donde
aparecíamos los tres, debido a esa tensión que mencioné antes. Es curioso que,
aunque la historia va ganando intensidad a medida que avanza, los personajes se
van disgregando por lo que les ocurre,
hasta el grado de que al final nadie sabe en realidad qué quieren, o quiénes
son. Esa dinámica resultaba fascinante
para mí como
actriz, al ser tan rica en posibilidades. Asimismo, trabajar con Susanne fue todo un sueño. Ella es
realmente despiadada en sus exigencias como directora, y la relación que
establecimos fue de verdad increíble.
AMC transmite “The Night Manager” con Hugh Laurie y Tom Hiddleston los lunes a las 8:00 pm (hora Colombia).
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario