EMPRESAS TRABAJAN PARA LOGRAR DEMOCRATIZACIÓN TECNOLÓGICA
A nivel mundial distintas compañías están
desarrollando procesos que permitan crear dispositivos tecnológicos a un precio
más accesible, fomentando así la democratización tecnológica, una tendencia que
busca darle a más personas en el mundo acceso a la tecnología.
Uno de los procesos que compañías como MediaTek
fomentan, es el desarrollar sistemas más eficientes en los dispositivos
móviles, como por ejemplo su Sistema en Chip, el cual pretende integrar
diferentes componentes en un mismo chip para así evitar integrar componentes
por separado, una práctica común de antes que resultaba ser más lenta, costosa
y mucho menos costo-eficiente.
“Actualmente
un sistema en chip reúne desde el GPS, procesador, procesador grafico y hasta
el software de administración de procesos entre otros. Su implementación dentro
del teléfono también se facilita y permite tener mejor tecnología a un menor
precio”, comentó Amikam Yalovetzky, Gerente de Ventas Senior de MediaTek para
Latinoamérica.
Soluciones llave
en mano. La posibilidad de entregar tecnología a cada
vez más personas está también asociada con el tipo de tecnología que se
entrega. MediaTek por ejemplo busca darle una gran experiencia de usuario a más
personas, por lo cual se centra mucho en desarrollar tecnología para todos los segmentos. En este sentido, es claro que hay ciertas
personas que necesitan un dispositivo de gama alta, mientras que para otros la
gama media es suficientemente buena. El resultado es que hay excelentes soluciones
para todo tipo de necesidades y tamaño de bolsillo,
Para lograr llegar a un balance entre precio
y calidad, empresas como MediaTek apuestan a ofrecer soluciones llave en mano,
es decir, proporcionan opciones estándar a los fabricantes para que éstos
simplifiquen sus procesos de desarrollo de terminales móviles y que así, el
precio de sus dispositivos sea más accesible.
MediaTek, en los últimos 10 años se destaca
entre otras cosas por el ofrecimiento a sus clientes, proporcionando la única
solución llave en mano existente hoy en el mercado móvil. En su solucion llave
en mano no se proporciona solo el Chipset si no también el desarrollo entre un
60-80% del software, y el diseño básico de la tarjeta inteligente del teléfono
movil, con lo cual el fabricante del dispositivo puede enfocar sus recursos a personalizarlo
y realizar cambios de acuerdo a su estrategia de ventas para brindar una mejor
experiencia de usuario.
“Este modelo ha permitido localizar mejor la
inversión para así avanzar más rápidamente en el desarrollo de nuevas
tecnologías, mientras nuestros clientes se dedican a crear mejores experiencias
para el usuario, es por eso que vemos abundancia de nuevos modelos
frecuentemente a precios muy atractivos”, agregó Yalovetzky.
Es gracias a este tipo de iniciativas que hoy
en día más personas pueden acceder a tecnologías como LTE, mejores dispositivos
y así fomentar una mayor logra una democratización que abre miles de nuevas
oportunidades a todos los genios cotidianos.
Investigación y desarrollo
más eficiente. Diferentes
compañías a nivel mundial –incluyendo MediaTek– también están realizando
esfuerzos a nivel de Investigación & Desarrollo con el fin de implementar
procesos que permitan una mayor democratización de la tecnología.
En el 2015, MediaTek invirtió cerca de 20% de sus ingresos en Investigación y Desarrollo, lo cual ha permitido desarrollar mejores tecnológicas a precios más accesibles y con ello ser un protagonista en pro de la democratización tecnológica. A su vez, la compañía ha invertido en crear MediaTek Labs, una comunidad virtual para desarrolladores y fabricantes que facilita las plataformas, herramientas y documentación necesaria para apoyar el desarrollo de tecnología dentro de la perspectiva del Internet de las Cosas (IoT) utilizando como base tecnología MediaTek.
Es por esto que actualmente acceder a una red
LTE de alta velocidad se puede lograr con equipos inteligentes que tienen un
costo de US$300 o menos, cuando anteriormente para navegar en LTE se requería
un equipo de gama alta que costaba $500
o más.
“El costo de conectarse a una red LTE además
de la 3G en una antena de radiofrecuencia suele ser mayor, por esto este tipo
de componentes se integraban únicamente en los smartphones de gama alta. Con el
tiempo esto ha ido cambiando”, dijo Yalovetzky.
Fabricantes como Xiaomi, Blu, Lanix, M4 y
Meizu, entre otros, ofrecen teléfonos con la potencia y características de los
equipos de gama alta tradicionales entre $150 y $400 menos que otros.
Todas las anteriores iniciativas, incluyendo
la implementación de más Sistemas en Chips dentro de dispositivos móviles, entrega
de soluciones llave en mano, y una fuerte estrategia en Investigación y
Desarrollo permite acercar a cada vez más personas con la tecnología móvil, que
sin duda hoy es un protagonista dentro del mundo que vivimos.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario